La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del
próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta
de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media
Superior y Superior en el estado de Chihuahua.
Lorenzo Arturo
Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base
en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de
septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo
valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.
En
dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación,
distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas
y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en
alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.
Parga
Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y
Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició
una jornada de sensibilización e información en las instituciones
educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una
vida saludable.
El funcionario agregó que, como parte de esta
estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas
retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como
aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el
propósito de fomentar una alimentación más sana.
De igual manera,
en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las
tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura
en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”,
además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos
productos.
El subsecretario detalló que estos lineamientos no
significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que
basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una
vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma
que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.
“Estoy
seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que
cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha
dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más
seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.
Comentarios
Publicar un comentario