Presenta logros de la estrategia "8M, 8 Acciones
Legislativas", desde el Congreso de Chihuahua; tipificación de la
violencia digital, registro de agresores y exención de ISR a jefas de
familia, los grandes rubros_
CHIHUAHUA,
Chih.- La diputada Alma Portillo Lerma, se comprometió a continuar con
una agenda en beneficio de las mujeres y las niñas de Chihuahua en el
Congreso del Estado; “estoy aquí por las que luchan; lucharé para
todas”, refirió.
Lo
anterior al presentar un concentrado de las tareas de su estrategia:
“8M, 8 Acciones Legislativas”, desarrolladas en marzo y con eco en lo
sucesivo, tendientes al cuidado y acompañamiento de las mujeres y las
niñas del estado.
En
primera instancia, y con el firme propósito de apoyar la situación
económica de las mujeres, pidió exentar a las jefas de familia de la
retención del Impuesto sobre la Renta durante el primer año en que se
reincorporen al mercado laboral.
"No debemos ponerlas en la encrucijada de elegir entre el trabajo o su familia, por falta de recursos", refirió.
También,
propuso la creación del registro estatal de agresores digitales, para
poner un freno a quienes cometan actos ofensivos y denigrantes contra
ellas, bajo el camuflaje de una pantalla.
Esto
responderá a la necesidad de muchas mujeres de ser respaldadas ante
todas las modalidades de acoso digital surgidas en nuestros días, además
combatirá la reincidencia y sobre todo generará que la autoridad pueda
identificar a los perpetradores, dio a conocer la legisladora, afirmó.
Asimismo,
en el Pleno, planteó la tipificación de la violencia de género digital,
a través de un agregado al artículo 180 del Código Penal del Estado de
Chihuahua.
Esta reforma
además contempla medidas de protección a las víctimas y capacitación a
la autoridad receptora de denuncias, comentó.
“La
violencia, venga, de donde venga, es violencia”, dijo la legisladora,
quien reafirmó que seguirá trabajando en pro de las mujeres y las niñas
de Chihuahua.
Comentarios
Publicar un comentario