Define CECyTECH a ganadores del Concurso Estatal de Creatividad


 

 El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), llevó a cabo el Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025, con la participación de estudiantes y docentes de 23 planteles con 34 proyectos.

El objetivo del concurso es fomentar la creatividad e innovación, así como la investigación y el desarrollo científico entre el alumnado y generar una cultura productiva, emprendedora, y competitiva, mediante la presentación de prototipos que presenten una solución práctica a problemas específicos en los distintos ámbitos socioeconómicos y ambientales.

La presentación de los proyectos se realizó de manera virtual y en ella el jurado evaluó diversos aspectos en distintas categorías de los prototipos: tecnológico, informático, de investigación, cultura ecológica y didáctico, este último dirigido a docentes.

La directora general del CECyTECH, Adriana Ruiz Ramírez, agradeció el entusiasmo reflejado en cada uno de los trabajos, además reconoció el esfuerzo y el sentido de superación de los equipos estudiantiles y los docentes participantes.

Añadió que los proyectos seleccionados pasarán al concurso nacional de creatividad en Saltillo, Coahuila, a realizarse los días 4, 5 y 6 de junio, en donde competirán con más de 600 estudiantes de todo el país.

Los proyectos ganadores fueron:
• Prototipo Tecnológico: CECyT 11 Ciudad del Conocimiento con “Escenarios virtuales para atraer a las niñas y niños al ámbito STEAM”.
• Prototipo de Investigación: CECyT 18 Aldama con “Efecto del extracto de Fluorencia cernua en la disminución de garrapatas sobre Canis familiaris in situ”.
• Prototipo de Cultura Ecológica: CECyT 12 Flores Magón con “Amahara no niwa”.
• Prototipo Informático: EMSaD 13 Naica con “Tierra de Cristales”.
• Prototipo Didáctico: CECyT 24 Toribio Ortega con el proyecto “Weld Master”.

Comentarios