Chihuahua, Chih.- El Consejo del Sistema de Información
Geográfica del Municipio (SIGMUN) de Chihuahua, llevó a cabo el
miércoles 26 de febrero su primera sesión ordinaria del 2025, donde las y
los integrantes presentaron los avances y trabajos realizados en las
comisiones técnicas.
La
tesorera municipal y presidenta del consejo, Amanda Córdova Chávez,
compartió a las y los presentes la agenda de trabajo que se tiene para
este año a fin nutrir la plataforma y seguir actualizando la información
que ya está disponible al público.
En
su intervención, reiteró la importancia de seguir trabajando para que
la información esté lo más actualizada posible y que las y los
integrantes del consejo también conozcan los datos espaciales que se
tienen en la plataforma SIGMUN.
El
titular del Consejo de Urbanización Municipal, Oscar Derma, propuso al
consejo el realizar dos capas nuevas de información sobre la
pavimentación de la ciudad, donde se especifique más a detalle las
condiciones de las calles y avenidas.
Por
su parte, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) compartió que ya tienen contenidos actualizados que en próximos
días deberán subirse a la plataforma SIGMUN para que cuenten con
información más reciente.
Además,
el coordinador estatal del INEGI, Carlos Uc Nájera, propuso a los
integrantes del consejo la posibilidad de promover el SIGMUN en el
siguiente Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios
(FEGEM) 2025.
También, en
la reunión del consejo, se analizó el crear una nueva capa de
información con los folios y solicitudes de Ciudad Cercana; a titular
del IMPLAN, Alondra, destacó que este contenido permitirá ubicar los
predios de esta política pública de una mejor manera.
De
igual forma, se dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) compartió información sobre la infraestructura que se tiene de
ellos y sus torres de alta tensión para la creación de una nueva capa
informativa.
Comentarios
Publicar un comentario