_Buscan acaparar los últimos privilegios de un sistema decadente y podrido_
Chihuahua.–
“Esto que pretende hacer hoy el PRIAN, PT, MC y Verde en la Jucopo
tiene un nombre: Rapiña política, son carroñeros que buscan acaparar los
últimos privilegios de un sistema decadente y podrido. Un sistema que
le quita oportunidades a sus jóvenes para dárselos a los políticos de
siempre”, acusó la diputada Jael Argüelles Díaz.
En
este mismo sentido, precisó que para estos arribistas solo se trata de
levantar la mano para cambiar el procedimiento, pero para una persona
candidata es una oportunidad que le están negando y para la ciudadanía
es la necesidad de justicia, es la pensión de sus hijos, para las
víctimas es cárcel para el violador y el homicida, para los corruptos,
los defraudados, los ladrones, incluidos los de cuello blanco.
“Las
esposas y los hermanos que buscan estar en la boleta sin pasar siquiera
por un filtro de evaluación, se reflejará en los votos en ésta sala,
lastimosamente en perjuicio de otras personas que se registraron a
tiempo, que gastaron tiempo, dinero y esfuerzo desde su educación hasta
la obtención de los requisitos como la constancia de antecedentes
penales o de residencia”, advirtió.
En
este sentido, la legisladora abundó que estas fuerzas políticas ya
alcanzaron un nuevo límite de soberbia, y hoy pretenden darle una nueva
estocada a la ciudadanía, a las y los chihuahuenses que tienen su
esperanza puesta en la democratización de un sistema de justicia
capturado por los intereses de los políticos.
Asimismo,
argumentó que no solo están menospreciando el trabajo del Comité de
Evaluación, Comité propuesto y aprobado por la Junta de Coordinación,
conformado por cinco personas que de acuerdo al dictamen se consideraron
idóneas.
“El Comité
trabajó y revisó 906 perfiles, definiendo quienes cumplieron o no con
los requisitos que se establecieron en la convocatoria, una convocatoria
que, por cierto, también fue aprobada por todos los integrantes de la
junta de coordinación. Pero ya en la última milla descubrieron que éste
proceso no les beneficiaba y quieren corregir la planilla, por intereses
propiamente políticos, personales y familiares”, externó.
Y
es que, aclaró que la elección de jueces y magistrados debe ser un
proceso ético, donde prime la integridad y la imparcialidad. Sin
embargo, cuando un legislador tiene intereses personales o familiares
involucrados en la elección de estos cargos, se crea un ambiente
propenso a decisiones sesgadas que favorecen intereses privados antes
que el bien común.
Por
último, la congresista concluyó que la semana pasada justificaron
pensiones millonarias para ciertos funcionarios judiciales con la excusa
de la justicia, pero lo cierto es que solo se pretendió beneficiar a
algunos, mientras que se les quitaron derechos a otros, crearon
juzgadores de primera y segunda. Dieron más a quienes menos merecían.
Comentarios
Publicar un comentario