- Derivado de una planeación estratégica se definieron
proyectos y estrategias para su implementación en la administración
estatal
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó
las acciones prioritarias para el presente año, entre las que se
incluyen la reingeniería de procesos, el fortalecimiento de la enseñanza
del inglés, la ampliación de la oferta educativa, la promoción del
deporte y la modernización tecnológica.
La presentación ante la
estructura educativa se efectuó en el auditorio Leonardo Da Vinci del
Museo Semilla y fue encabezada por el titular de la SEyD, Francisco Hugo
Gutiérrez Dávila, quien resaltó que estas acciones se derivaron de un
trabajo de planeación estratégica, por medio del cual se busca
fortalecer la estructura y el funcionamiento de la dependencia a su
cargo.
Añadió que se han identificado temas prioritarios, que
abarcan desde el orden administrativo funcional, mecanismos alternativos
de solución de conflictos, protocolos de actuación, entre otros, por
ello exhortó al personal a que: “Estos proyectos que hoy conocen a
profundidad, los hagan suyos con ahínco y trabajen con entusiasmo para
hacerlos realidad”.
Indicó que como primer paso se trabajó en la
formulación y difusión de una nueva misión y visión para que todo el
personal se sienta integrado y comprometido con la misma, asimismo se
definieron proyectos estratégicos para este año 2025 en áreas
sustantivas de la Secretaría.
Los proyectos prioritarios fueron
expuestos por los titulares de las diferentes áreas de la SEyD, uno de
ellos es el ordenamiento administrativo funcional, para lo cual se
elaboraron diversos documentos, entre ellos, organigrama, reglamento
interior, manual de organización y manual de procedimientos.
Otro
de los proyectos prioritarios es la Agenda Estatal de Inglés, por medio
de la cual se busca incrementar la competitividad del alumnado y su
inserción en el mercado laboral, para ello se fortalecerá la enseñanza
del idioma inglés en todos los niveles educativos.
De igual
manera, iniciaron los trabajos para ampliar la oferta educativa en
Educación Media Superior en el suroriente de Ciudad Juárez, en
coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con el
propósito de promover la activación física y el deporte, además de
reducir la obesidad infantil, se pusieron en marcha los Juegos
Deportivos Estatales, con la participación de 288 mil estudiantes de
Primaria y 163 mil de Secundaria.
Esta actividad se lleva a cabo
con apoyo del Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD), los encuentros
deportivos incluyen 7 disciplinas y se realizan a través de 5 etapas:
Escuela, Zona, Región, Confrontación de Subsistemas y Estatal, esta
última se desarrollará los días 12, 13 y 14 de mayo.
Entre las
acciones también se encuentra la promoción de entornos escolares seguros
a través del fortalecimiento y promoción del Protocolo Único contra la
Violencia, para su implementación efectiva en todos los centros
educativos de la entidad.
Además de la incorporación de
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) como una opción
pacífica que brinda la posibilidad de gestionar los conflictos
escolares, con el propósito de construir ambientes propicios y transitar
hacia una solución efectiva.
De igual manera, se impulsa la
Gestión Documental y Administración de Archivos, para lo cual se trabaja
en diversos rubros como el Sistema Institucional de Archivos, el Grupo
Interdisciplinario de Archivo, Instrumentos de Control Archivístico,
Inventarios, y Administración y Servicios de Archivos.
Otro
proyecto prioritario es la Reingeniería de Procesos, que incluye la
automatización de pago a maestros, una ventanilla única de servicios, y
la gestión de inventarios en almacenes.
Asimismo, se impulsará la
Sistematización y Modernización Tecnológica, con el reemplazo de
equipos obsoletos, actualización de software y fortalecimiento de la
infraestructura de comunicaciones al interior de la dependencia, además
de la expansión de la conectividad y acceso a internet para escuelas de
zonas rurales por medio de internet satelital, beneficiando a 177
planteles educativos.
También se implementará la plataforma
digital EDU+, la cual permitirá automatizar los pagos, además de expedir
constancias de antigüedad, constancias educativas, recibos de nómina y
realizar diversos trámites, y también permitirá que los titulares del
sistema educativo tengan acceso a información de manera más ágil para la
toma de decisiones.
Comentarios
Publicar un comentario