Se cumplen 105 años de un cambio que marcó la historia del Béisbol

 


Un 26 de diciembre de 1919, el béisbol presenció uno de los movimientos más impactantes e icónicos de todos los tiempos: los Boston Red Sox vendieron a Babe Ruth a los Yankees de Nueva York. Esta transacción no solo cambió el rumbo de ambas franquicias, sino que también redefinió la historia del deporte.  

¿QUÉ PASÓ?
Harry Frazee, dueño de los Red Sox, vendió a Ruth a los Yankees por $100,000 en efectivo y un préstamo de $300,000. Frazee necesitaba dinero para financiar su obra de teatro en Broadway, y aunque Babe ya era una estrella emergente, no imaginaba el impacto de su decisión.  

EL INICIO DE LA MALDICIÓN  
La salida de Babe Ruth marcó el inicio de lo que los fanáticos de los Red Sox llamaron la "Maldición del Bambino", una sequía de campeonatos que duró 86 años, hasta que Boston finalmente rompió el hechizo en el 2004. Mientras tanto, los Yankees se convirtieron en una dinastía, ganando 27 títulos de Serie Mundial, muchos de ellos impulsados por el legado que dejó Ruth.  

EL IMPACTO DE BABE RUTH
- Con los Yankees, Ruth transformó el juego, llevando el poder al bate al siguiente nivel.  
- Números Legendarios:  
  - 714 cuadrangulares en su carrera.  
  - 2,214 carreras impulsadas.  
  - .342 promedio de bateo.  
- Fue pieza clave en los primeros 4 títulos de Serie Mundial de los Yankees (1923, 1927, 1928, 1932).  

UN CAMBIO QUE SIGUE RESONANDO
Más de un siglo después, este traspaso sigue siendo recordado como el movimiento más trascendental en la historia de las Grandes Ligas. Para los Yankees, marcó el inicio de una dinastía dorada. Para los Red Sox, un periodo oscuro que quedó grabado en la memoria colectiva.  

 IMAGINA ESTO:
¿Qué hubiera pasado si Babe Ruth nunca hubiera dejado Boston? El mundo del béisbol sería muy diferente. Pero, gracias a ese cambio, el Bambino se convirtió en la figura más grande del deporte, y su legado vive hasta el día de hoy.  

¡Feliz aniversario al día que cambió el béisbol para siempre!

Comentarios