Por tercera ocasión, la Secretaría Ejecutiva del Sistema
Estatal Anticorrupción, en colaboración con la Universidad Autónoma de
Chihuahua (UACH), ha impartido la materia optativa “Cultura de la
Legalidad” a estudiantes de los últimos semestres de la Facultad de
Contaduría y Administración.
Durante el ciclo
escolar agosto-diciembre de 2024, las clases se llevaron a cabo cada
lunes en las instalaciones de la Secretaría. Los estudiantes
participaron en sesiones enfocadas en temas de relevancia social,
diseñadas para fomentar el respeto y cumplimiento de las leyes, así como
su compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Este
esfuerzo conjunto busca formar ciudadanos conscientes y profesionales
éticos, preparados para identificar y combatir actos de corrupción. La
adolescencia y la juventud son etapas clave para el desarrollo de
valores, y es en este período donde se les proporciona a los jóvenes
herramientas para comprender los impactos negativos de la corrupción y
contribuir activamente a una sociedad más justa y transparente.
La
Secretaría Ejecutiva destaca que integrar la prevención de la
corrupción como parte de la formación académica convierte a los jóvenes
en agentes de cambio, capaces de enfrentar desafíos éticos y legales con
integridad y compromiso. Este programa no solo fortalece su formación
profesional, sino que también asegura que las futuras generaciones sean
pilares en la construcción de un entorno ético y transparente.
Las
clases fueron impartidas por la Mtra. Valeria Terán, integrante del
equipo de trabajo del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal
Anticorrupción, el Lic. Alejandro Salasplata.
Con
esta iniciativa, la Secretaría Ejecutiva y la UACH reafirman su
compromiso con la formación integral de los jóvenes y con el desarrollo
de un Estado más justo y apegado a la legalidad.
Comentarios
Publicar un comentario