“No hay mejor forma de combatir la corrupción que yendo directamente a
detectar y sancionar a los servidores públicos que han cometido alguna
falta”, aseguró el Auditor Superior Héctor Acosta Félix al participar
como ponente en Foro Nacional para el Fortalecimiento de Control Interno
en las Instituciones Electorales organizado por Instituto Estatal
Electoral (IEE) en Chihuahua.
El evento convocó a los titulares
de los organismos electorales locales de todo el país y de sus órganos
internos de control, ante los cuales el Auditor Superior señaló como la
aplicación de las prácticas de planeación, control interno, evaluación y
fiscalización disminuyen las probabilidades de incumplir con metas y
objetivos, y con ello, el desvío indebido del ejercicio gubernamental.
Con
el tema “Consecuencias de la falta de administración de riesgos en las
instituciones” Acosta Félix compartió cómo a través de la labor del
órgano de fiscalización a su cargo se han identificado casos en los que
de haberse aplicado las buenas prácticas mencionadas pudieran haberse
evitado irregularidades. Casos que debido a las irregularidades siguen
en investigación.
Explicó que fue por una evaluación de
desempeño que la Auditoría Superior del Estado (ASE) en el 2022
identificó que cuatro centros educativos del CECyTECH, que debían estar
en función, se hallaban inconclusos, y, a la fecha no han podido
utilizarse porque no tienen acceso para dotar de servicios públicos para
su uso, ni una propiedad debidamente acreditada. En este caso, les
explicó, hubo una falta de indicadores que midieran el avance de la
construcción.
Entre otros, también señaló, como en el 2022 se
encontró que, por problemas administrativos, durante 2020 y 2021, en el
mismo sistema educativo citado antes, no se expidieron los títulos
técnicos profesionales correspondientes a los alumnos que concluyeron el
bachillerato, siendo de nuevo un ejemplo de un control interno
deficiente.
De esta manera, el titular de la ASE destacó la
importancia de tener un correcto control interno, recordando que las
fallas que ocurran afectan directamente las metas, y, en muchos de los
casos irregularidades y corrupción.
Comentarios
Publicar un comentario