- _La distinción dará acceso a colaboraciones
internacionales para la organización y políticas públicas a favor del
deporte y sociedad chihuahuense_
Chihuahua,
Chih.- El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de
Cultura Física y Deporte, busca la certificación de la “Capital
Americana del Deporte 2025”, distinción que brindará oportunidades de
colaboraciones a nivel internacional para la organización, operación y
posicionamiento de eventos y políticas públicas en temas deportivos.
Como
parte del trabajo para obtener la certificación internacional, la
ciudad de Chihuahua se ha sometido a una evaluación con base a criterios
que establece el organismo ACES, con aval de la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el
Consejo Americano del Deporte y la Red de Ciudades del Deporte y
Desarrollo (Red D+D).
El
director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Juan José
Abdo Fierro, dio a conocer que la presentación de esta candidatura es
parte de las acciones con las que inicia la presente administración
municipal que encabeza el alcalde Marco Bonilla, para elevar el nivel de
competitividad que, a través del deporte, fortalece el tejido social y
desarrollo económico.
Vicenzo
Lupattelli, vicepresidente de ACES y Gonzalo Cuesta, coordinador
general de ACES dieron a conocer que parte de la evaluación es la
presentación de un dossier con criterios sobre la movilidad sostenible,
turismo deportivo, infraestructura, programas, acceso e inclusión al
deporte, entre otros más.
Yolanda
Sosa, integrante del Comité Evaluador dio a conocer que varias de estas
instalaciones están alineadas a las recomendaciones de equidad e
igualdad de género, así como factores protectores para las infancias,
atletas y todo el sistema del deporte.
Como
parte del comité evaluador de ACES también estuvieron presentes Isaac
Piña, presidente de la Red de Ciudades D+D quien abundó sobre los
beneficios que la certificación trae para las ciudades, ya que la ciudad
de León fue “Capital Americana del Deporte 2023”.
La
participación activa de Chihuahua Capital a nivel Latinoamérica inició
en el 2023, al recibir la invitación de ser parte de la “Red de Ciudades
D+D”, y en febrero de este año, el alcalde Marco Bonilla firmó la carta
petición de la candidatura para participar por la certificación.
Asimismo,
durante este fin de semana se inspeccionaron más de 14 instalaciones
deportivas de la ciudad, por lo que se visitaron cuatro centros
deportivos municipales, Deportiva Sur, Estadio Monumental de Béisbol,
Córner Sport, Club Campestre, Club Independiente, Estadio Universitario
de la UACH y este lunes concluye recorrido en el Polideportivo Luis H.
Álvarez.
Cabe mencionar,
que en evento público este lunes 30 de septiembre, el Instituto
Municipal de Cultura Física y Deporte presentará un video informe sobre
la actividad deportiva y el documento dossier, como parte de los
criterios de evaluación.
Comentarios
Publicar un comentario