Declaraciones introductorias del secretario Antony J. Blinken para el presidente Biden en la Cumbre de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas
SECRETARIO BLINKEN: Buenas tardes a todos.
Quisiera comenzar agradeciendo a todos los jefes de Estado, a
todos los líderes y a los ministros de Relaciones Exteriores que se
tomaron el tiempo, durante esta semana sumamente ajetreada, para estar
hoy aquí. El grupo excepcional de personas que se ha reunido en esta
sala es un testimonio de la prioridad que nuestros países reconocen al
objetivo de abordar la crisis vinculada con las drogas sintéticas, y una
demostración de la fortaleza de nuestras asociaciones.
Durante años, la amenaza de las drogas sintéticas se ha intensificado a nivel mundial: las metanfetaminas en Oriente, en el Sudeste Asiático; el captagón en Medio Oriente; el tramadol en África; y aquí en Estados Unidos el fentanilo, que es la principal causa de muerte de estadounidenses que tienen entre 18 y 49 años de edad . Piensen en eso por un instante: no son los accidentes automovilísticos, no son las armas, no es el cáncer ni son los infartos, sino el fentanilo.
Esto implica, por definición, un desafío global: las personas envían de un país a otros precursores químicos, los ingredientes que se incorporan el fentanilo; y los delincuentes los convierten en drogas sintéticas y luego las venden en un tercer país. Todos los países deben adoptar medidas en su territorio para hacer frente a este desafío. Pero ningún gobierno podrá resolverlo por sí solo.
Por ello, el año pasado, en el mes de julio, Estados Unidos y sus socios lanzaron esta coalición global con el fin de movilizar una respuesta coordinada a la amenaza que plantean las drogas sintéticas. Empezamos siendo 80 países; y hoy en día, hay casi 160 países y 15 organizaciones internacionales.
Durante el último año, hemos mantenido consultas con más de 1.600 expertos de todo el mundo. Y en forma conjunta, esta coalición ha dado pasos concretos para que nuestras comunidades sean más seguras y para que nuestra gente se mantenga más saludable.
Hemos creado una red internacional destinada a legisladores, para que puedan intercambiar mejores prácticas y diseñar leyes que dificulten que los narcotraficantes adquieran precursores químicos o puedan movilizar productos mediante contrabando a través de las fronteras.
Juntos, estamos contactando y advirtiendo a las fuerzas del orden y a profesionales de la salud sobre las nuevas tendencias en el consumo de drogas.
Hemos capacitado a funcionarios con respecto a cómo usar una nueva herramienta que sondea Internet y encuentra a personas que están comercializando ilegalmente precursores químicos y otras sustancias.
Los miembros de esta coalición están desarrollando nuevas medidas de salud pública, que pueden consistir en compartir planes de estudios para escuelas, ampliar el acceso a la naloxona y crear recursos para los centros de tratamiento de adicciones.
En el día de hoy, Estados Unidos presenta un nuevo compromiso, en el que se plantean siete áreas de trabajo que orientarán nuestra labor conjunta durante el año que tenemos por delante, en ámbitos como la regulación de drogas y productos químicos, el monitoreo de cadenas de suministro y el intercambio de datos en tiempo real sobre consumo de drogas.
Estas áreas de trabajo se pueden adaptar a cada país y a cada organización. Por eso, estamos complacidos de que nos acompañen y se comprometan a prestar apoyo.
En breve, también escucharemos a varios miembros de la coalición que se referirán a su papel de liderazgo y sus compromisos, y llevaremos adelante este trabajo en colaboración.
Juntos, todos los esfuerzos de nuestros países se suman para conformar una red global más fuerte y una respuesta más eficaz a las amenazas que representan las drogas sintéticas.
Así que, por favor, sigan avanzando. Podemos salvar vidas. Y estamos salvando vidas. Podemos proteger a nuestras comunidades. Y estamos protegiendo a nuestras comunidades. Y podemos hacer que este mundo que compartimos sea un poco más sano y un poco más seguro.
Ahora, tengo el honor de presentarles a un firme promotor de este trabajo, alguien que dedicó años a forjar coaliciones para dar respuesta a las cuestiones que más importan a las personas: el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Gracias. (Aplausos).
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/
Comentarios
Publicar un comentario