Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal de Chihuahua, a
través de la Dirección de Desarrollo Rural, ha emitido la convocatoria
para la elección de las Juntas Municipales y Comisarías de Policía del
municipio para el periodo 2024-2027. Esta convocatoria está dirigida a
la ciudadanía de las secciones municipales y localidades rurales del
municipio.
A través de la
Comisión Municipal de Procesos de Elección del Ayuntamiento de
Chihuahua, dio a conocer la convocatoria y fechas para la elección de
autoridades auxiliares, que incluye presidentes seccionales y comisarios
de policía.
El
presidente de la Comisión Regidor Ernesto Ibarra Sarmiento acompañado de
las y los Regidores integrantes de dicha comisión, el Subsecretario del
Ayuntamiento Alejandro Olivas Buhaya y el titular de la Dirección de
Desarrollo Rural, Armando Gutiérrez, anunciaron que este proceso inicia
con el registro de los aspirantes a ocupar estos cargos representativos
en las cinco secciones municipales del 7 al 11 de octubre de 9:00 a.m. a
3:00 p.m. en la Secretaría del Ayuntamiento.
*Bases del Proceso:*
1.
Las personas candidatas deberán cumplir con los requisitos establecidos
por la legislación local, incluyendo ser residentes de la localidad
correspondiente, mayores de 18 años, y estar en pleno goce de sus
derechos.
2. La recepción de solicitudes y
registros de candidaturas estará abierta hasta el 9 de octubre de 2024,
siguiendo los lineamientos detallados en la convocatoria oficial.
Las
fechas de las Jornadas Electorales según establece la Convocatoria son
las siguientes: Juntas Municipales: 27 de octubre; Comisarios de
Policía: 10 de noviembre del presente año con horario de votación de
9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Los
requisitos generales para candidatos son: Acta de nacimiento, solicitud
de participación, comprobante de domicilio, constancia de residencia,
carta de no antecedentes penales, constancia de no inhabilitación,
fotografía digital.
Se
agrega el requisito adicional para presidentes seccionales: Presentación
de un plan de trabajo y los aspectos destacados de la convocatoria son:
el principio de equidad de género.
Las
planillas deberán integrarse de manera alternada por hombres, mujeres y
jóvenes. También se dio a conocer que está prohibido el uso de
logotipos de partidos políticos durante la campaña; las campañas serán
financiadas con recursos propios y aportaciones lícitas y se prohíbe la
recepción de recursos de instancias gubernamentales.
Los requisitos para votar son estar inscrito en el padrón electoral y presentar credencial de elector vigente.
La
validación de los resultados será realizada por la Comisión Municipal
de Procesos de Elección en su primera sesión posterior a la elección de
comisarios de policía.
Para
mayor información, pueden acudir a las oficinas de la Dirección de
Desarrollo Rural, donde se implementará una estrategia de difusión
masiva de esta convocatoria.
Las
y los integrantes de la Comisión Municipal de Procesos de Elección la
cual está conformada de manera plural son las Regidoras: Rosy Carmona
Carmona (PRI); Rosario Guadalupe Ávila García (PVEM); Elena Rojo Almaraz
(Morena); María, Guadalupe Aragón Castillo (MC) y Hugo Eduardo González
Muñiz (MORENA).
Comentarios
Publicar un comentario