_-El informe busca ser un manifiesto, una celebración
del proceso de revolución política, social, pacífica y humanista que ha
iniciado en Chihuahua_
Chihuahua.
- La diputada Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario
de Morena, entregó en Oficialía de Partes del Congreso del Estado su
tercer informe de actividades legislativas dentro de la Sexagésima
Séptima Legislatura.
“Comparto
este informe como un acto de rendición de cuentas, así como una manera
de abonar a la politización de la ciudadanía, en el entendido de que si
las y los vecinos conocen más sobre cómo funciona la administración
pública y los parlamentos, tienen más elementos para vigilarnos y
exigirnos”, aseguró la legisladora.
En
el documento que presentó Argüelles Díaz, sobresalen iniciativas como
la Ley Monse que busca castigar con cárcel a familiares o amigos que
encubran a un feminicida, la creación de veterinarias públicas
gratuitas, el servicio médico gratuito para todas y todos, la igualdad
salarial y garantizar los derechos laborales de médicos y residentes.
Asimismo,
la congresista destacó que en su labor legislativa y de gestión ha
trabajado en beneficio del bienestar animal, en favor de sistemas de
seguridad social integrales y equitativos, de los derechos
estudiantiles, del derecho a la movilidad y el transporte digno, del
derecho a la salud, y en contra de la explotación y precariedad laboral.
En
el tema de gestión, recalcó que diariamente acompañada de su equipo ha
realizado reuniones vecinales en las colonias para escuchar de viva voz
sus inquietudes y así mejorar su calidad de vida a través de entrega de
apoyos, donación de material, visitas a refugios y albergues de
animales, así como campañas de esterilización, vacunación y
desparasitación de perros y gatos.
“Resolver
las problemáticas y situaciones que día a día padecen las y los
chihuahuenses en cualquier espacio público, es parte de mi labor como
diputada. El trabajo realizado en estos meses ha sido resultado de
colaboraciones con ciudadanas y ciudadanos, con la militancia de nuestro
movimiento y con organizaciones de sociedad civil. Un agradecimiento a
quienes me han acompañado en esta etapa y a quienes seguirán en esta
ruta para vivir libres, en dignidad, sin miedo y con pleno
reconocimiento de nuestros derechos”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario