_-Reforma regresiva a la participación ciudadana_
Chihuahua.
– La diputada Jael Argüelles Díaz, aseveró que la Reforma la Ley de
Participación Ciudadana, aprobada por legisladores del PRIAN, inhibe la
participación ciudadana y su único objetivo es “blindar” a la
gobernadora María Eugenia Campos de una posible revocación de mandato.
“El
dictamen que se votó a favor pretende intimidar la participación
ciudadana porque lo que los gobierna es el miedo del Poder Ejecutivo.
Pero el día de hoy les decimos que ya conocemos el tamaño de su miedo, y
el tamaño de su miedo se resume en 300 mil firmas”, recalcó.
En
voto particular, la legisladora indicó que el dictamen contempla
duplicar los requisitos para solicitar la revocación de mandato de la
gubernatura, aumentando el porcentaje de un 5 a un 10 por ciento de
firmas.
“La revocación de
mandato profundiza el carácter imperativo del pueblo para acabar
prematuramente con un gobierno que no está cumpliendo: refuerza la
presión ciudadana sobre los gobernantes y aumenta el interés de la
sociedad en los asuntos públicos”, mencionó.
La
integrante de la Comisión de Gobernación, advirtió que la aprobación de
las reformas incumple con el artículo 6 de la Ley de Participación
Ciudadana del Estado de Chihuahua, que establece que cualquier
modificación a los instrumentos de participación política debe someterse
a una consulta pública previa a su aprobación por el Poder Legislativo.
“Se
excusaron en una supuesta «armonización» constitucional para querer
brincar este requisito establecido en la misma Ley, buscando pretextos
para incumplir con el principio de legalidad y ajustando los tiempos y
las leyes a la conveniencia del poder y la mayoría en turno”, añadió.
En
este sentido la congresista, recordó el viernes 23 de agosto, diputadas
y diputados del PRI y del PAN en la Comisión de Gobernación no solo
buscaron excusas en múltiples ocasiones para negarles el acceso, sino
que votaron y tomaron la determinación de no dejar participar a
integrantes del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en la
reunión.
“Y, ¿a qué
punto debe de haber llegado la vida política de nuestro estado, si
políticos henchidos de arrogancia, se asumen con la competencia de
exigirnos un oficio sólo para poder ser reconocidos en nuestros
derechos? Como si estuviésemos replicando la realidad de que las
personas existimos para la clase política como una cuota electoral, que
los pone ahí, en el pedestal, únicamente para nunca más volver a ser
escuchados. Y, ¿qué deberíamos hacer si estos mismos políticos utilizan
el dinero del pueblo para erigir edificios cuyo mantenimiento cuesta, y
cuesta mucho, pero que jamás estarán al servicio de los chihuahuenses?”,
cuestionó.
Ante el
pleno, lamentó que la comisión votó en contra de la propuesta para abrir
a una mesa técnica, en donde se contará con la participación de varios
sectores, esta decisión, en conjunto con las ya descritas son una
violación a los derechos de las personas de participar en los temas de
interés público y que les afectan.
Comentarios
Publicar un comentario