Miles de toneladas de material reciclable se van al relleno sanitario cada año: María Antonieta Pérez
Chihuahua, Chih.- La diputada María Antonieta Pérez
Reyes, del Grupo Parlamentario de morena, expresó que cuidar el medio
ambiente ya no es una opción, es una necesidad mundial y es por eso que
Chihuahua tiene que trabajar para tener a la brevedad una base o una ley
que empiece a promover a través del reciclaje, la reutilización, y el
rediseño de productos basados en un principio de economía circular.
Por
lo que desde la Comisión de Economía, Industria y Comercio se ha
trabajado en una iniciativa sobre una Ley de Economía Circular que se
pretende votar para que el estado de Chihuahua sea uno más de los doce
estados que ya cuentan con una.
La
legisladora destacó que uno de los problemas que se tiene en el estado
de Chihuahua al no tener una Ley de Economía Circular es que al año 190
mil toneladas en Ciudad Juárez y 140 mil toneladas en Chihuahua de
residuos de “manejo especial” que generan el sector comercio, servicios e
industria, van a parar al relleno sanitario por falta de este proceso
de rehusar, reciclar o de transformar.
“Son
toneladas de material que al no tener un análisis de cómo darle un
segundo uso o un reciclaje, pues estamos dejando de percibir una
economía importante o dejando de generar recursos al no reciclar todos
estos materiales de “manejo especial” como, por ejemplo, textiles
material de la industria de transformación que no está clasificado más
allá del cartón, de las botellas de plástico, del cristal”, informo la
congresista.
Ante esto
el día de hoy la Comisión de Economía llevo a cabo una mesa de análisis
en donde estuvo presente la Junta Central de Aguas y Saneamiento (JCAS)
con su director ejecutivo Mario Mata, asimismo por parte del sector
privado acudió Índex, Coparmex Nacional, el Consejo Coordinador
empresarial de Chihuahua y representantes de medioambientalistas,
asociaciones civiles con la idea de que aporten en un documento
consensado y útil para todas las partes.
Pérez
Reyes señaló que será el próximo lunes cuando regresaran a la mesa
técnica para revisar en tercera ocasión las propuestas que traigan todos
los involucrados en el análisis, ”Esperamos tener por lo menos una base
general que tenga como inicio la Ley de Economía Circular en el estado
de Chihuahua, el cual podrá hacer obviamente perfectible, mejorable en
los siguientes meses, pero queremos sentar en esta legislatura las bases
para que Chihuahua pueda ya emitir políticas públicas y presupuesto
para una economía circular”.
Dijo
que esta ley lo que pretende es hacer un sector de aprovechamiento de
todos los residuos de manejo especial. El maestro ambientalista Yves
Figueroa proporciono información importante sobre el tema quien además
los acompaño en la reunión de análisis.
Comentarios
Publicar un comentario