- _Gracias al programa “Cero Tolerancia” de la Policía
Municipal, el consumo de alcohol en la calle se redujo considerablemente
en las colonias donde ha sido llevado_
Chihuahua,
Chih.- Gracias al programa “Cero Tolerancia”, mediante el cual el
Gobierno Municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública,
refuerza la presencia policial en horas y días específicos en las
colonias, con el fin de inhibir la comisión de faltas administrativas y
delitos, la ingesta de bebidas alcohólicas y sustancias nocivas en
lugares prohibidos, ha disminuido el consumo de estas últimas y los
problemas que se desencaden de su uso.
Las
estadísticas señalan que el consumo de éstas suele originar otros
problemas, como violencia familiar, riñas, escándalos vecinales,
accidentes viales, etcétera, en ocasiones con consecuencias fatales. De
acuerdo al artículo 34, del Reglamento de Justicia Cívica del Municipio
de Chihuahua, son infracciones al bienestar colectivo las siguientes:
II. Consumir o incitar al consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizadas para ello.
III.
Consumir o encontrarse bajo influjo de bebidas alcohólicas, narcóticos,
estupefacientes, inhalantes, sustancias psicotrópicas o vegetales y
demás sustancias que determine la Ley General de Salud, al momento de
operar vehículos automotores, maquinaria de dimensiones similares o
mayores; así como cualquier otra que, por su naturaleza, pueda poner en
riesgo la seguridad e integridad de las personas, sin perjuicio en lo
dispuesto en las demás leyes.
La
multa impuesta por el juez cívico para estos casos contempla una
sanción de 20 a 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y/o
arresto de 12 a 24 horas, que podrán ser conmutables por 6 a 12 horas de
trabajo en favor de la comunidad.
El
policía primero Fernando Estrada, actual coordinador del Distrito
Villa, refirió que en las colonias en que se ha aplicado esta acción y
otras estrategias de seguridad, entre las que se encuentran la CTM,
Riberas de Sacramento, Vistas del Norte y algunas de la zona oriente,
han detectado una disminución en esas faltas y en delitos como el robo a
casa habitación, a local comercial y a transeúnte, lo cual indica que
poco a poco se está generando la cultura de la responsabilidad y
conciencia social al respecto entre las y los chihuahuenses.
Cabe
realtar que al ser consideradas faltas administrativas en el actual
Reglamento de Justicia Cívica, su desconocimiento no exime a las
personas de tal responsabilidad, pudiendo ser apercibidas por la
autoridad municipal si son detectadas realizándolas en lugares públicos,
por ello la importancia de que las y los ciudadanos estén informados
sobre el citado ordenamiento.
Comentarios
Publicar un comentario