Declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos Antony J. Blinken durante el evento del Mes del Orgullo 2024 sobre la política exterior de Estados Unidos: Seguridad nacional, desarrollo inclusivo y los derechos humanos de las personas LGBTQI+
En su primer día en el cargo, y ya escucharon la carta del Presidente, pero en su primer día en el cargo el presidente Biden emitió una orden ejecutiva en la que afirmaba que, y cito textualmente, “Todos los seres humanos deben ser tratados con respeto y dignidad y deben poder vivir sin miedo, independientemente de quiénes sean o a quiénes amen“.
Así de sencillo. Los derechos LGBTQI+ son derechos humanos. Y nuestro gobierno tiene la responsabilidad de defenderlos, de promoverlos, aquí y en todas partes.
Defender estos derechos es crucial para salvaguardar y acelerar nuestra renovación en el país. Nuestra capacidad para defender los derechos humanos y la democracia a escala internacional también está directamente relacionada con nuestra fortaleza en estos aspectos en nuestro propio país. En gran parte de lo que hacemos, vemos las conexiones entre lo que hacemos y cómo nos va en el país, lo que hacemos y cómo nos va en el extranjero. Y esto no es diferente.
También redunda profundamente en nuestro interés nacional, y es vital para nuestra seguridad nacional . Pero es de interés para nuestra seguridad nacional defender a las personas LGBTQI+ en todo el mundo.
Cuando países se reunieron hace 75 años, afirmaron en la Declaración Universal de Derechos Humanos el respeto de “los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”. el fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo.
Y eso lo vemos aquí, en el Departamento de Estado, todos los días. Los países que respetan los derechos de todas las personas tienden a ser más estables, más sanos, más democráticos y más prósperos. Los que discriminan a las personas LGBTQI+ tienden a ser menos libres y tienden a ser menos iguales. La correlación es tan clara como el agua.
Hoy anuncio que Estados Unidos está actualizando su propia interpretación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Se trata de uno de los tratados clave por el que las naciones se comprometen a defender los derechos universales. Eso significa que, a partir de ahora, Estados Unidos considera que la orientación sexual y la identidad de género están cubiertas por este tratado. (Aplausos). En nuestros informes periódicos al Consejo de Derechos Humanos, seguiremos incluyendo incidentes de discriminación o abusos cometidos contra personas LGBTQI+, ahora con el marco claro de esta interpretación bien respaldada. Eso potenciará aún más nuestros esfuerzos.
Hemos avanzado mucho, aquí en el país y en nuestra defensa de los derechos en todo el mundo. También seguimos teniendo un largo camino por delante. Esta comunidad lo sabe mejor que la mayoría, quizá mejor que nadie, que los cambios no se producen de la noche a la mañana, y no esperen que las actitudes y las leyes se transformen de un plumazo en todas partes. Pero esto es lo que sí sabemos, esto es lo que ustedes saben mejor que nadie: Nuestra voz, nuestra colaboración, nuestra experiencia pueden ayudar a marcar la diferencia, pueden ayudar a acelerar el cambio, pueden ayudar literalmente a salvar vidas.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/
Comentarios
Publicar un comentario