Chihuahua, Chih.- La Policía Municipal de Chihuahua, es
reconocida a nacional no solo por su nivel de profesionalización y los
beneficios con que cuentan sus elementos, también por el equipamiento y
la flota vehicular que la hacen fuerte, robusta y con la capacidad para
actuar rápidamente ante cualquier situación que pudiera suscitarse en el
combate a la delincuencia.
Desde
que el Gobierno Municipal actual inició su gestión, puso en la lista de
prioridades el tema de la seguridad, incluyendo la preparación de más
mujeres y hombres policía para servir y proteger a su comunidad, el
incremento de tecnología de vanguardia y la adquisición de más patrullas
y unidades policiales motorizadas, para atender en menos tiempo y de
manera más efectiva las emergencias de las y los chihuahuenses.
Al
ser en la mayoría de los casos la Policía Municipal la primera
respondiente cuando se suscita un hecho o una situación urgente en la
ciudad o en la zona rural, resulta imprescindible contar con vehículos
que cumplan con las especificaciones necesarias para atender cada
emergencia, sin importar la distancia, las condiciones geográficas o
climáticas del momento.
También
resultaba necesario contar también con vehículos tácticos, capaces de
ingresar a zonas de peligro o en situaciones críticas con posibles
enfrentamientos, para lo cual fue adquirida la Mamba Negra, una tanqueta
especializada que utiliza el Equipo de Proyectos Especiales o EPE, sin
arriesgar la integridad de los elementos y en la cual también pueden ser
trasladados reos de alta peligrosidad, entre otras funciones
operativas, en beneficio de la comunidad.
De
igual manera, hasta no hace mucho, el gobierno capitalino realizó el
arrendamiento de patrullas tipo pick up 4 X 4 y SUV, capaces de realizar
persecuciones a altas velocidades y con varias cámaras en el interior,
permitiendo brindar total transparencia en las detenciones al
videograbar las acciones policiales y las de quienes son detenidos.
Aunado
a ello, se han realizado otras adquisiciones durante los últimos años;
drones, remolques con cámara y aditamentos tecnológicos que abonan a la
labor de los agentes y permiten disminuir la incidencia delictiva en los
principales ilícitos y en faltas administrativas, cubriendo gran parte
de la demarcación territorial que compone el municipio.
A
la lista se suman también RZR todo terreno para las zonas periféricas y
rurales, cuatrimotos, bicicletas, motocicletas y el helicóptero Halcón
I, una pieza que ha sido clave para la vigilancia aérea de la ciudad y
para la realización de docenas de traslados aeromédicos de lesionados o
búsqueda de personas extraviadas en áreas alejadas donde unidades
terrestres no podrían llegar o tardarían demasiado, al poder también
configurarse éste como una ambulancia.
El
comisario Julio César Salas, director de la dependencia policial,
considera que los vehículos son una de las principales herramientas de
un policía para atender rápidamente las emergencias ciudadanas, que es
la principal función de la corporación y lo que las personas necesitan.
Comentarios
Publicar un comentario