SECRETARIO BLINKEN: Bien, buenas noches a todos. Desde el 7 de octubre y el conflicto entre Israel y Hamás, nos hemos concentrado en intentar asegurar que aquellos en Gaza que lo necesiten desesperadamente reciban la asistencia humanitaria que precisan. Y esto ha sido parte de nuestro trabajo todos los días. También me enfoco en esto en cada uno de mis viajes a la región.
Estados Unidos continúa siendo el mayor proveedor de asistencia humanitaria y asistencia en general al pueblo palestino, estamos decididos a que las personas reciban la ayuda que necesiten; y a la vez buscamos que se asegure un alto el fuego y se libere a los rehenes. Esta es también la mejor manera de crear un entorno en el que se pueda maximizar la ayuda que llega, se alivie el sufrimiento de las personas y también se creen las condiciones para que haya una paz sólida y duradera.
Es sus conversaciones recientes, incluso en la del 4 de abril, el presidente Biden ha dejado claro al primer ministro Netanyahu y al Gobierno israelí la necesidad de tomar medidas concretas y mensurables para mejorar la entrega de asistencia humanitaria a aquellos que la necesitan así como para proteger a los civiles que están haciendo llegar la ayuda a las personas que la necesitan.
Hoy aquí en Jordania, tuve la oportunidad de reunirme con mujeres de Gaza que pudieron salir de Gaza y están ahora aquí en Jordania. He escuchado sus historias. He escuchado los sufrimientos que han pasado y que sus amigos y familiares continúan pasando cada día. También me reuní con el Rey, el rey Abdullah, así como con su ministro de Exteriores Safadi, y entre otras cosas nos centramos en la coordinación de la asistencia que se proporciona para los habitantes de Gaza y el papel esencial que Jordania tiene en este aspecto.
Y también he tenido una oportunidad para reunirme con la principal enviada de la ONU, Sigrid Kaag, y un equipo completo de personal humanitario de diferentes organismos que trabajan y coordinan sus esfuerzos cada día, y en particular he escuchado lo que me han contado sobre el progreso que se ha hecho pero también sobre el trabajo que todavía queda por hacer. Y eso tiene una importancia vital.
Ha venido conmigo en este viaje nuestra nueva embajadora para Asuntos Humanitarios en Oriente Medio Lise Grande, alguien con una gran experiencia, que recientemente ha trabajado en el Instituto de Estados Unidos para la Paz pero que antes de eso tuvo una larga carrera realizando trabajo de desarrollo humanitario, incluso en las Naciones Unidas. Toma el testigo del embajador Satterfield. Recordarán que este fue designado por el presidente Biden una semana después del 7 de octubre. Ha hecho un trabajo extraordinario para mejorar las condiciones para los habitantes de Gaza y crear mejor circulación de la asistencia humanitaria, pero estoy encantado de tener a Lise encargada de este esfuerzo y haciendo avanzar el testigo. El presidente y yo tenemos una confianza enorme en su capacidad para hacerse cargo de esto.
Lo que hemos visto en las últimas semanas transcurridas es un progreso claro y demostrable para ingresar más asistencia en Gaza y trasladarla dentro de Gaza. En particular hemos visto que se han abierto más cruces, incluso Erez, que era extremadamente importante. Ahora vemos el uso de Ashdod y del puerto para ingresar artículos en, de Israel y luego en Gaza. Hemos visto que hay otros esfuerzos que se han llevado a cabo. Tenemos un corredor marítimo en el que hemos estado trabajando y diría que en una semana estará listo para funcionar. Esto también incrementará significativamente la asistencia, no es que sea un sustituto para las rutas de acceso por tierra pero es un complemento importante para estas.
Y aquí mismo en Jordania, estamos viendo una ruta directa entre Jordania y el norte de Gaza a través de Erez, los primeros embarques parten hoy. Y de hecho los palés que pueden ver aquí son exactamente lo que está yendo a Gaza, de nuevo, directamente desde Jordania. Los jordanos están haciendo un destacado trabajo de organizar todo esto. Estamos apoyando este esfuerzo directamente y por ello esto se está movilizando mucho más eficaz y eficientemente a Gaza, y al pueblo que lo necesita en el norte.
Por ello este es un progreso real e importante, pero todavía queda más por hacer. Y en particular tenemos que asegurarnos de que nuestro enfoque no esté solamente en los insumos sino en el efecto y en poder medir si la ayuda que la gente necesita realmente les está llegando de modo eficaz. Y en esto todavía tenemos algunos desafíos que debemos resolver para asegurarnos de que el volumen de ayuda que necesita llegar esté llegando ahí, que la variedad de ayuda esté llegando, no solamente con alimentos sino también con medicamentos y otras cosas que la población urgentemente necesita.
Todavía necesitamos un mecanismo para disminuir el conflicto que sea eficaz y funcione. Esa es una tarea en curso. Tiene que ocurrir. Tenemos que asegurarnos de que en Gaza haya suficientes conductores y suficientes camiones de manera que la ayuda que llegue a Gaza tenga un mecanismo efectivo para la distribución. Y también es de importancia crítica que haya una lista clara y afirmativa de los productos que están, que son necesarios para el bienestar de la población de Gaza, que haya una lista clara, que se entienda bien, y que no se produzcan denegaciones arbitrarias respecto a los productos que deben ingresar en Gaza.
Y finalmente, de manera igualmente importante, tan críticos como los alimentos obviamente lo son, no son suficiente, porque uno necesita que el ecosistema completo de apoyo que sigue en falta: agua, sanidad, desalinización, medicamentos e instalaciones médicas para asegurar que la gente reciba atención. Todo esto es esencial si se quiere conseguir el bienestar del pueblo de Gaza y se quiere atender a este.
Por ello vamos a seguir avanzando en todos estos frentes. Hoy, habiendo escuchado directamente de los actores humanitarios y de la ONU, entonces podré ir mañana a Israel y tratar con el gobierno israelí sobre las cosas que todavía deben hacerse si se ha de cumplir la prueba de asegurarnos que la población tenga lo que necesita, y estaremos haciendo esto mañana directamente con el primer ministro Netanyahu y otros miembros del Gobierno israelí.
Permítanme dejarlo aquí por el momento, porque estoy seguro que tendremos la oportunidad de informar más mañana en nuestra escala en Israel.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/
Comentarios
Publicar un comentario