México.- México estará en su participación 23 en los
Juegos Olímpicos de Paris 2024, dónde los atletas mexicanos tratarán de
dar la mejor actuación posible.
En
las últimas ediciones en los Olímpicos, la cosecha de medallas para
México ha tenido una inercia a la baja, pero, ¿Podrán ser estos Juegos
donde México revierta está situación?
Si
tomamos como punto de referencia Londres 2012 (pues tenemos atletas hoy
que asistirán a París 2024 que debutaron en estos Juegos), la
obtención de medallas ha ido en caída, Río 2016 fueron 5 y en Tokio 2020
4, y en ninguna de las dos se consiguió una medalla de oro.

Faltan
192 días para la cita parisina en la que nuestros representantes
nacionales tendrían que darse a la tarea de mejorar lo hecho en las
últimas dos ediciones olímpicas.
En Londres, México logró:
- 1 oro
- 3 platas
- 4 bronces
En Río 2016:
- 2 platas
- 3 bronces
En Tokio 2020
- 4 bronces
Por tanto, el objetivo de las instituciones, entrenadores y atletas de México, será evitar que los resultados sigan en caída.

-
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 México
terminó en el primer puesto del medallero, con 353 metales de las cuales
145 fueron de oro (Mejor actuación histórica).
- En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, México fue tercero, con 142 preseas con 52 oro (Mejor actuación histórica).
-
Los guerreros atletas mexicanos lograron 23 medallas en 13 Campeonatos
Mundiales, como la arquera Alejandra Valencia, los clavadistas Gabriela
Agúndez y Osmar Olvera, el pentatleta Emiliano Hernández, el surfista
Alan Cleland, la triatleta Rosa María Tapia, así como el taekwondoín
Carlos Sansores, todo logrando su boleto a París 2024.
- México cuenta con 43 plazas para los Juegos Olímpicos.
-
No está definido el total de atletas que conformarán la delegación,
pero, creemos que los atletas de México mostrarán esa resilencia que les
ha caracterizado en los últimos años y darán una actuación histórica.
Comentarios
Publicar un comentario