_El Colectivo Arte Sin Frontera, que trabaja con personas privadas
de la libertad, presenta dos funciones, a las 19:30 y 20:30 horas, el 1
de junio en el Teatro de los Héroes de la ciudad de Chihuahua_
La
Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, en coordinación con la
Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección General del Sistema
Penitenciario, Prevención y Reinserción Social, presenta la obra de
teatro “Criminalizar. Quemar el futuro”, a cargo del Colectivo Arte Sin
Frontera, agrupación que trabaja proyectos escénicos con personas
privadas de su libertad.
La puesta en escena
realizada a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos
Culturales, tendrá dos funciones: 19:30 y 20:30 horas, que se llevarán a
cabo el próximo jueves 1° de junio en el Teatro de los Héroes de la
ciudad de Chihuahua, con un costo de recuperación de 80 pesos para el
público en general y 60 pesos para estudiantes presentando
identificación oficial vigente. El monto recaudado será destinado para
apoyar al colectivo Arte Sin Frontera.
Esta
agrupación dedica su trabajo a las prácticas artísticas con comunidades
privadas de su libertad, para que las personas que habitan dentro de
estos espacios, logren, a través de diferentes herramientas artísticas,
encontrar imaginar un mundo donde se expresen sus deseos, inquietudes y
problemáticas.
Además contar con funciones
abiertas al público, la puesta en escena se encuentra actualmente en una
gira por diferentes penales del país, recorrido que incluye una
presentación en el Centro De Reinserción Social Para Adolescentes
Infractores (CERSAI ) de Chihuahua.
La obra comparte
reflexiones sobre las condiciones actuales que tiene el ser humano con
el planeta, así como la relación que tenemos entre la humanidad y con
toda forma de vida.
Por medio de un espacio
sensorial participativo, las y los espectadores recorren una instalación
para dialogar con diferentes líneas temporales de vida a través de
documentos y códigos escritos, sonoros e interpretativos.
Se
trata de un dispositivo escénico ficcional transitorio, en donde se
plantea una relación comunicativa con otro colectivo de arte que se
encuentra transmitiendo al mismo tiempo desde el año 2133. Se presentan
tres distintas distopias alusivas al fin del mundo por medio de tres
cabinas del tiempo, que serán solo el ejemplo de lo que pasará en el
futuro si se sigue el ritmo de vida actual.
La
historia se sitúa en un plano futurista dónde se reconocen diversas
líneas temporales, éstas fueron recopiladas para ser compartidas en el
año 2023 a un grupo muy específico de voluntarios quienes fueron tomados
en cuenta en el año 2084 con el fin de escribir otras líneas temporales
en el presente y así cambiar el futuro.
Las personas interesadas en vivir esta experiencia, pueden reservar su lugar llenando el siguiente formulario: https://forms.gle/N4Li2fkWKmypY6fa8 o bien, comprar sus boletos el día del evento a partir de las 18:30 horas en la taquilla del teatro.
Para mayores informes al teléfono (614) 2144 800 ext. 228 y al (55) 1899 1693 o bien en la página www.facebook.com/ColectivoArteSinFrontera
Comentarios
Publicar un comentario