Defiende Morena el derecho de las comunidades indígenas a ser consultados para cambiar la COEPI a Secretaría
PAN y PRI rechazan el derecho ya establecido y lo reducen a un requisito
Chihuahua,
Chih.- La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado,
solicitó una moción para evaluar la modificación de la Comisión Estatal
de Pueblos Indígenas, para convertirse en una Secretaría de Pueblos y
Comunidades Indígenas, a fin de someter a consulta de las comunidades,
por tratarse de incidencia en sus derechos. Sin embargo, por mayoría de
los diputados del PAN y PRI, rechazaron esta moción para retirar el
dictamen, y esperar la opinión de los organismos de derechos humanos, la
Suprema Corte y Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Cómo
voto particular, el coordinador de la bancada Cuauhtémoc Estrada,
sostuvo que la postura de Morena no es en contra de que la COEPI sea una
Secretaría, o tengan más recursos, sin embargo aseguró que se trata de
un cambio que va más allá de un cambio de denominación, porque se trata
de cambios estructurales, que constitucionalmente establecen, debe ser
consultada por las comunidades indígenas, al incidir directamente en sus
derechos.
*”EXISTE UNA OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL INELUDIBLE de
consultar previamente a estos grupos cuando tales medidas puedan
afectarles o beneficiarles de manera directa”*
El diputado
morenista, advirtió que de no aprobarse este cambio, sin el conocimiento
y opinión de las comunidades y pueblos indígenas, se corre el riesgo de
que después, ante la transgresión al derecho, se detenga la reforma y
se estanque; además de la promoción de juicios de amparo, que podrían
detener este dictamen, de igual forma, la sentencia emitida en la Acción
de Inconstitucionalidad 201/2020, donde la SCJN reiteró este mismo
criterio.
Aclaró, que no se trata de solo un cambio de
denominación, sino de facultades que atraerá la secretaría como la
coordinación de programas de desarrollo y se celebrarán acuerdos con
autoridades estatales y federales.
“No puedo dejar de mencionar,
que la negativa de las comisiones unidas, de pedir opiniones técnicas a
efecto de determinar en forma plena si la iniciativa que nos ocupa debe
ir o no a consulta, puede generar a esta asamblea legislativa en caso de
votar a favor este dictamen, una repetición del acto, en vulneración
de derechos”, advirtió el diputado.
Finalmente, solicitó regresar
a comisiones el dictamen, cumplir con el orden convencional y
constitucional en materia de comunidades indígenas, así como respetar el
derecho de los miembros de esas comunidades y que cumpliendo ello,
volver a esta tribuna con un dictamen que cumpla en forma eficiente con
lo exigido por el ordenamiento constitucional.
Comentarios
Publicar un comentario