- _Buscan implementar Justicia Cívica y tecnología similar a la Plataforma Escudo Chihuahua en la turística ciudad_
Funcionarios
de seguridad y empresarios de Cancún interesados en la implementación
de las buenas prácticas policiales de la capital chihuahuense, visitaron
las instalaciones de la Comandancia Norte, con la finalidad de conocer
de cerca la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU), gracias a la cual, se
han reducido los índices en los principales delitos en la ciudad y se ha
avanzado en materia de prevención debido a las bondades del nuevo
sistema de Justicia Cívica.
Los visitantes fueron recibidos por
mandos policiales y personal de la Subdirección de Justicia Cívica y
Prevención, quienes les explicaron los beneficios de los programas con
que cuenta la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de
Chihuahua, que la han convertido en un modelo a nivel nacional.
Con
una ponencia, la subdirectora de Justicia Cívica, Liliana Armendáriz,
dijo que de acuerdo a la experiencia que se ha tenido en este municipio,
el principal factor para evitar el problema de la comisión de faltas y
delitos y la reincidencia, es la prevención y no la detención en sí.
Además,
les explicó la evolución favorable que han mostrado las estadísticas en
materia administrativa desde la implementación del Reglamento de
Justicia Cívica, a diferencia de cuando se tenía el antiguo Bando de
Policía y Gobierno, mediante el cual no eran atendidos los problemas de
raíz que llevaban a una persona a cometer infracciones de manera
recurrente.
También tuvieron la oportunidad de conocer la
tecnología y operatividad de la Plataforma Escudo Chihuahua, cuya
funcionalidad ha contribuido en gran medida a la prevención delictiva y a
la colaboración con las autoridades investigadoras para el rápido
esclarecimiento de hechos ilícitos.
Por otra parte, el director
del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadanas de la
región Chihuahua (FICOSEC), Arturo Lujan Olivas, quien también acompañó a
los empresarios quintanarroenses, destacó que existe plena coordinación
con la DSPM, así como un convenio de capacitación y financiamiento para
policías municipales en materia de investigación, profesionalización y
atención a la prevención juvenil.
Comentarios
Publicar un comentario