- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Gobierno Municipal a través del Centro de
Atención y Prevención Psicológicas, CAPPSI, realizó talleres virtuales
de acompañamiento psicológico a funcionarios municipales con la
finalidad de brindar herramientas para identificar emociones y
fortalecer la salud mental por los efectos psicológicos de la pandemia
por COVID-19.
Cabe señalar que la actual pandemia por
COVID-19 genera un impacto en diversos aspectos de la vida. Durante este
tiempo se pueden experimentar cambios que han impactado de forma
importante en nuestra rutina, nuestra vida familiar, nuestro trabajo y
nuestra economía.
Lo esperado son cambios en nuestro estado de
ánimo, así como sentir temor o preocupación. Durante el desarrollo de
los talleres se identificaron signos de ansiedad y depresión, como
efecto del confinamiento, con la finalidad de que los participantes
identifiquen estos síntomas, y de presentarse; saber cómo actuar para
resolverlo.
Además, lo esperado son cambios en nuestro
estado anímico e influyen en la salud emocional; por los procesos de
adaptación que viven las personas por el confinamiento en casa y las
formas de relacionarse en familia.
Con estrategias y acciones preventivas en
materia de salud emocional, se refrenda el compromiso del Gobierno
Municipal ocupado en el bienestar de las y los ciudadanos.
Para atención y orientación psicológica y
médica se pone a disposición el Call Center de Gobierno Municipal con el
teléfono 200.48.10 en horario de 8 am a 8 pm. de lunes a domingo.
Comentarios
Publicar un comentario