Ante la
llegada de la etapa crítica de COVID-19, la subdirectora de Prevención y
Promoción de la Salud, Leticia Ruiz, destaca que solo el aislamiento dentro de
la vivienda puede garantizar una mayor seguridad
Ante el
incremento en el número de contagios por COVID-19 en el estado, la subdirectora
de Prevención y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz, llamó a los chihuahuenses
a no desfallecer por quedarse en casa.
“Los casos van
a ir en aumento, cada vez son más el número de nuestros hermanos chihuahuenses
que se contagian”, alertó.
Dijo que solo
dentro de casa es donde se puede tener una mayor seguridad.
“Es la medida
más importante en este momento, además de lavarse las manos constantemente y
estornudar con antebrazo”, precisó durante la Conferencia Informativa que se
transmite diariamente a través de las distintas plataformas digitales del
Gobierno del Estado.
Ruiz externó
que se trata de un momento decisivo en que la población en lo general debe
hacer el esfuerzo por resguardarse en estos días.
“El COVID nos
ha cambiado la vida pero no será para siempre, tenemos que esforzarnos, tenemos
otros días más en casa y vamos a hacer lo posible porque esto salga mejor”,
explicó.
Hizo un
llamado especial a los habitantes de Ciudad Juárez, población que registra el
mayor número de contagios y decesos por la pandemia, para que atiendan la
recomendación.
En el caso de
quienes forzosamente deben salir para buscar el sustento diario, reiteró el
llamado a mantener el constante lavado de manos y no tocar con ellas ojos,
nariz y boca, por ser la forma más común de contagio.
La funcionaria
añadió que es importante empezar a buscar otra forma de desarrollar las
actividades diarias al ocuparse dentro de casa, para mantener esta contingencia
en manos de quienes pueden atenderla, que son los integrantes del cuerpo
médico.
EN el caso de
quienes hacen home-office, recomendó busquen la forma de estar en un lugar con
un ambiente ordenado, donde no se distraigan y puedan concentrarse en sus
actividades.
Además deben
contar con una silla con una altura adecuada, en la que no deban estar
agachados, pero tampoco con la cabeza hacia arriba al estar frente a la
computadora.
Sugirió además
evitar entretenerse mucho en las redes sociales y levantarse del asiento cada
cuatro horas.
Comentarios
Publicar un comentario