- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Como parte del trabajo que el Gobierno
Municipal realiza en materia de prevención y atención a la violencia
familiar y de género ante la contingencia por el COVID-19, el Instituto
Municipal de las Mujeres impartió la plática “Violencia Digital” vía
Zoom.
La charla tuvo lugar el miércoles 29 de
abril a las 11:00 horas, contando con una afluencia de 100 personas que
recibieron información sobre este tipo de violencia, sus modalidades y
herramientas para prevenirla.
Se le llama violencia digital a la agresión
producida por medio de un mal uso de las nuevas tecnologías de
información y comunicación, lo cual vulnera la seguridad de la persona
que resulta atacada, pues se atenta contra su libertad y su vida
privada.
Las modalidades, conocidas como
ciberdelitos, son el phishing, el cual consta del envío de correos
electrónicos de páginas falsas que se utilizan para obtener información
confidencial a fin de hacer extorsiones; el hacking, que consta en
acceder a un sistema informático vulnerando las medidas de seguridad
establecidas; el ciberacoso, un fenómeno cada vez más común que consiste
en el maltrato psicológico, verbal o físico producido a través de redes
sociales y plataformas en línea; el grooming, una forma de acoso en la
que una persona adulta busca tener contacto con menores de edad y
obligarlos por medio de engaños y amenazas a proporcionar contenido
sexual o inclusive como preparación para un encuentro físico; y la
pornografía infantil, cuya acción exhibe contenidos de menores de edad
en conductas sexualmente explícitas.
Durante el aislamiento por COVID-19, el uso
de redes sociales y plataformas digitales ha aumentado de forma
exponencial, por lo que las estafas por vía electrónica, el robo de
información, extorsiones, acoso y difusión de contenido íntimo sin
consentimiento han tenido crecimiento.
El Instituto Municipal de las Mujeres
trabaja por combatir la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes
en cualquiera de sus formas mediante la prevención a través de campañas,
cursos, talleres e información, buscando a su vez promover la igualdad
sustantiva entre mujeres y hombres en coordinación con otros actores
sociales.
Derivado de la situación de distanciamiento
social para evitar el contagio del COVID-19, el IMM pone a disposición
de la población la línea telefónica 4-10-23-05 para recibir atención y
acompañamiento ante cualquier situación de violencia de género.
Para más información, comunicarse a través de la página de Facebook del IMM https://www.facebook.com/www.immujereschihuahua.org/.
Comentarios
Publicar un comentario