
- Pleno retorno de todos los miembros de la
Asamblea Nacional (AN); el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retira la orden
de desacato y restaura todos los poderes de la AN, incluyendo las inmunidades
de los diputados; se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Los
Estados Unidos retiran las sanciones aplicadas a miembros de la ANC por su
pertenencia a la ANC.
- Se liberan de inmediato todos los presos
políticos.
- Todas las fuerzas de seguridad extranjeras
salen de inmediato a menos que se les autorice su permanencia a través de ¾ de
los votos de la AN.
- La AN elige a nuevos miembros del Consejo
Nacional Electoral (CNE) y del TSJ que sean aceptables para todos los partidos
o coaliciones de partidos que representen el 25% o más de los miembros de la
AN. (Esto otorgaría poder de veto tanto al PSUV como a la coalición
multipartidista de Guaidó respecto a personal para cualquiera de estos cargos.)
Una vez se elija un nuevo CNE y TSJ, los Estados Unidos retiran las sanciones impuestas
a exmiembros del CNE y del TSJ por su pertenencia a esos organismos.
- La AN aprueba una ley de un “Consejo de
Estado”, que crea un Consejo de Estado que se convierte en el poder ejecutivo.
Cada partido o coalición de partidos con un 25% de miembros de la AN escoge a
dos miembros del Consejo de Estado, siendo uno de ellos forzosamente gobernador
de un estado. A continuación, los cuatro miembros del Consejo de Estado escogen
a un quinto miembro que será el secretario general y que se desempeñará como Presidente
Interino hasta que haya elecciones y a quien no se le permite presentarse como
candidato a la elección a la presidencia. Los miembros del Consejo no podrán
ser miembros de la AN ni del TSJ. Las decisiones que el Consejo de Estado tome
serán por mayoría de votos. Un miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(FANB) se desempeñará como asesor militar del Consejo de Estado.
- Todas las facultades conferidas al presidente
por la constitución serán conferidas exclusivamente al Consejo de Estado. Los
Estados Unidos y la Unión Europea retirarán las sanciones a quienes se habían
atribuido facultades presidenciales, y que les fueron impuestas debido a los
cargos que habían ocupado, una vez el Consejo de Estado esté operativo y esas
personas renuncien a cualquier otra pretensión de ocupar cargos ejecutivos y acepten
al Consejo de Estado como poder ejecutivo único.
- Una vez se establezca el Consejo de Estado y
las fuerzas de seguridad hayan partido (a menos que se aprueben con ¾ de los
votos de la AN), quedarán suspendidas las sanciones que los Estados Unidos
aplicaron al Gobierno de Venezuela, a Petróleos de Venezuela, S.A. y al sector
petrolero.
- El Consejo de Estado nombra un nuevo
gabinete. Los Estados Unidos retiran las sanciones a exmiembros del gabinete
que les fueron impuestas por desempeñar sus cargos anteriores. Los
- Estados Unidos también retiran las sanciones
a miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que les fueron impuestas por
el cargo que desempeñan en el organismo.
- La comunidad internacional brinda apoyo
humanitario, electoral, económico y de gobernanza, desarrollo y seguridad, con
un enfoque inicial especial en el sistema de atención médica y en el suministro
de agua y electricidad. Todos los ciudadanos venezolanos deben tener el mismo
acceso a los programas de bienestar social actuales, que ahora recibirán apoyo
complementario internacional. Se inician negociaciones con el Banco Mundial, el
Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo respecto
a los principales programas de apoyo.
- Se establece una Comisión de la Verdad y la
Reconciliación con el objetivo de investigar actos de violencia graves
ocurridos desde 1999, y esta informa a la nación sobre las responsabilidades de
los autores y la rehabilitación de las víctimas y sus familias. La Comisión
cuenta con cinco miembros que el Secretario General de las Naciones Unidas
nombra con el consentimiento del Consejo de Estado. La AN adopta una ley de
amnistía de conformidad con las obligaciones internacionales de Venezuela, que
cubre todos los delitos de carácter político desde 1999, excepto los crímenes
de lesa humanidad. Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú retiran
su apoyo a la remisión a la Corte Penal Internacional.
- El Consejo de Estado establece una fecha para
celebrar las elecciones simultáneas a la presidencia y a la AN en un plazo de 6
a 12 meses. Cualquier ciudadano venezolano apto conforme a la Constitución de
1999 puede presentarse a las elecciones.
- Se celebran las elecciones a la presidencia y
a la AN. Se retiran todas las sanciones de los Estados Unidos restantes con el
consenso de los observadores internacionales de que las elecciones fueron
libres e imparciales.
- Se establece una comisión bipartidista en la
AN para formular soluciones a largo plazo con el fin de rehabilitar la economía
y refinanciar la deuda.
Garantías
- El alto mando militar (Ministro del Poder Popular para la
Defensa, el viceministro de la Defensa, el Comandante del Comando
Estratégico Operacional (CEOFANB) y los otros comandantes) se mantiene
durante la vigencia del gobierno de transición.
- Las autoridades estadales o locales se mantienen durante el periodo de transición.
Ver contenido original: https://www.state.gov/democratic-transition-framework-for-venezuela/
Comentarios
Publicar un comentario