- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Gobierno Municipal de Chihuahua a través
de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, exhorta a los
interesados en ser parte del Programa de Becas para Personas con
Discapacidad a entregar su documentación en la semana del 3 al 7 de
febrero del presente año.
Para recepción de documentos, se habilitaron los siguientes centros de atención:
1.- Centro Deportivo Tricentenario, Ave. Homero No. 330 Col. Revolución.
2.- Gimnasio Adaptado, Ave. Calle Chapultepequito No. 1903, Col Palomar.
3.- Centro Comunitario Riberas de Sacramento, Calle Río San Francisco esquina con Calle Río Gambia, Col. Riberas de Sacramento.
4.- Centro Comunitario Vista Cerro Grande, C. 72 ½ y Segunda Col. Vistas Cerro Grande.
5.- Comandancia de Policía Municipal Sur, Ave. Pacheco No. 8800 Col. Lealtad II.
Mismos que permanecerán en operaciones en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Es necesario, que los solicitantes se presenten con los siguientes documentos en original y copia:
? Curp
? Identificación oficial vigente (con domicilio en el Municipio de Chihuahua)
? Credencial de Discapacidad
Vigente (expedido por el DIF Estatal o por la Secretaría de Desarrollo
Social de Gobierno del Estado)o Certificado Médico (expedido por el
IMSS, ISSSTE, Centro de Salud, CRIT, CREE, o Clínicas Chanita, Lupita
y/o Riberas del Sacramento) acreditando que la discapacidad que presenta
es permanente. No aplica para padecimiento como cáncer, diabetes,
hipertensión arterial, y enfermedades crónico degenerativas y
metabólicas.
? Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
? Constancia de estudios en caso de ser estudiante
En caso de que el solicitante no pueda
presentarse para entregar su papelería, podrá designarse a un tutor, el
cual deberá de asistir con su Identificación oficial vigente (con
domicilio en el Municipio de Chihuahua) y con su CURP, ambos en
original y copia, registrar los datos del solicitante y del tutor, ya
que este último será unicamente la persona autorizada
para recibir los pagos correspondientes a la beca y en caso de que el
solicitante sea hijo (a), madre o padre soltero (a) manifestarlo
mediante un escrito bajo protesta de decir verdad.
Para mayor información favor de comunicarse
al Departamento de Atención a Grupos Vulnerables de la Dirección de
Desarrollo Humano y Educación al teléfono 072 extensión 6519 o 6579 y
6553 acudir a Calle Ojinaga No. 300, colonia Centro.
Comentarios
Publicar un comentario