- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Polígono de Desarrollo y Construcción
Prioritario “Ciudad Cercana” que comprende una superficie aproximada de 5
mil 494 hectáreas al interior de la capital, fue aprobado este jueves
en Sesión Extraordinaria de Cabildo, a través de esta política pública
se fomentará e incentivará la parte construida de la ciudad mediante la
densificación.
El dictamen fue presentado al pleno del
Ayuntamiento por el regidor, Germán Ávila, señalando que con esto se
evitará que la mancha urbana se siga expandiendo lo que hace que eleva
los costos y las facilidades de llevar servicios públicos a esas nuevas
construcciones.
Con “Ciudad Cercana” se generarán estímulos
para un mejor aprovechamiento de la ciudad respecto del equipamiento,
infraestructura urbana, servicios públicos, fuentes de empleo y rutas de
transporte público con el propósito de hacer más atractivo que las
personas vivan y trabajen en un entorno de cercanía y acceso.
En la Ley de Ingresos del 2020 se plantearon
y establecieron incentivos fiscales que se aplicarán a partir de esta
aprobación al dictamen que emitió la Comisión de Desarrollo Urbano que
consisten entre otros la reducción del costo de Licencias de
construcción.
La regidora presidenta de la Comisión de
Desarrollo Urbano y Encargada del Despacho de la Presidencia Municipal
de Chihuahua, Adriana Díaz Negrete dio a conocer que este proyecto fue
elaborado por el IMPLAN y la Dirección de Desarrollo Urbano que dirige
Gabriel Valdéz quien también funge como Presidente de la Comisión de
Revisión y Propuesta de Modificación del Reglamento de Desarrollo Urbano
Sostenible del Municipio de Chihuahua con participación del Colegio de
Arquitectos, Barra de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, el IMPLAN, la
Secretaría del Ayuntamiento y la Cámara Nacional de la Industria de
Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
Esta política de “ciudad cercana” busca
definir un polígono que promueva una mayor inversión eficiencia de la
ocupación del suelo, usos y aprovechamientos de los corredores urbanos
que actualmente cuentan con servicio de transporte público,
equipamiento, infraestructura, servicios públicos y privados,
susceptibles a una mayor cercanía y conectividad.
Destacó que el beneficio será aplicable sólo
para la cuadra que se encuentre colindando con las vialidades de la
primera cuadra de las vialidades de primer orden.
Con el polígono aprobado por el Cabildo se
busca fomentar o incentivar a que se construya dentro del polígono que
ya cuenta con servicios, equipamiento y vialidades.
Comentarios
Publicar un comentario