Secretario de Estado Mike Pompeo y primer ministro israelí Benjamin Netanyahu luego de su reunión


PRIMER MINISTRO NETANYAHU: Buenas tardes. Secretario Pompeo, Mike, es muy grato darle la bienvenida. Esta es su primera visita a Israel como secretario de Estado. Creo que es significativo que haya elegido, al igual que el presidente, incluir a Israel en este importante itinerario. Considero que es un acto simbólico de nuestra profunda amistad, que cada vez se afianza y se fortalece más. Nos conocemos desde hace tiempo, y seguí sus actividades en el Congreso, luego en la CIA y ahora como secretario de Estado. Es usted un amigo genuino de Israel, un verdadero amigo del pueblo judío, y espero trabajar con usted en su nueva función. Acabamos de concluir un diálogo realmente muy productivo y específico sobre nuestros intereses comunes y sobre cómo defender nuestros valores compartidos.
Quisiera agradecer una vez más al presidente Trump por esta decisión histórica de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Tenemos gran expectativa de recibir a la delegación estadounidense para celebrar la reubicación de la embajada junto con usted, embajador Friedman. Debo decirle que la valiente decisión del presidente Trump ha motivado a otros países, y ahora hay varios que también están programando trasladar su embajada a Jerusalén. Esto dice mucho sobre el liderazgo estadounidense y sobre la forma directa en la cual se están planteando verdades simples, y el efecto que esto tiene en el escenario internacional.
Sr. Secretario, creo que la mayor amenaza para el mundo y nuestros dos países y todos los demás países es la unión del islam militante con las armas nucleares y, concretamente, el intento de Irán de obtener armas nucleares. Hemos tenido hoy una charla muy productiva sobre este tema. Valoro el liderazgo del presidente y su posición con respecto a no permitir que Irán obtenga jamás armas nucleares. Aprecio la posición del presidente y suya en cuanto a detener la agresión iraní en la región. Esa agresión se ha intensificado de múltiples formas desde que se firmó el pacto con Irán. Si las personas creían que la agresión iraní menguaría como resultado de la firma del pacto, pues ha ocurrido lo contrario, e Irán intenta acaparar un país tras otro. Es necesario detener a Irán. Hay que frenar su intento por obtener bombas nucleares. Necesitamos frenar su agresión. Y estamos comprometidos a hacerlo juntos.
Esto se ha visto impulsado enormemente, una vez más, por el constante apoyo de Estados Unidos a Israel y por este esfuerzo conjunto, que incluye a muchos otros países, como bien sabe, Sr. Secretario. Pero nuestro vínculo es especial. Se basa en los valores comunes de democracia, libertad, y la búsqueda de la seguridad y la paz, y puedo decir que hoy Estados Unidos e Israel están más cerca que nunca. Y no tengo dudas de que nuestra alianza se estrechará incluso más en los próximos años.
Entonces, quiero darle una vez más la bienvenida a Israel, Sr. Secretario. Es un honor tenerlo aquí y le deseo el mejor de los éxitos en su importante misión. Gracias.
SECRETARIO POMPEO: Gracias. Muchísimas gracias. Gracias.
Bien, buenas tardes. Es un gran honor estar aquí en mi primer viaje como secretario de Estado. Soy secretario desde hace algunas horas. Como lo señalé antes, todavía no he estado en mi despacho.
Como usted lo mencionó, esta relación nunca ha sido más sólida, y creo que deberíamos estar orgullosos de eso. Tuvimos un diálogo excelente hoy, que abordó temas delicados para ambos. Estamos sumamente orgullosos de estar abriendo la nueva embajada el 14 de mayo, mucho antes de lo previsto. El paso se produce justo cuando Israel celebra su 70º aniversario de independencia y 70 años de reconocimiento del apoyo continuo a Israel por parte del pueblo estadounidense. Al reconocer a Jerusalén como capital de Israel y asiento de su gobierno, estamos reconociendo la realidad. Quisiera destacar asimismo, como lo señaló en diciembre el presidente Trump, que los límites de la soberanía israelí en Jerusalén siguen siendo objeto de negociaciones entre las partes, y seguimos comprometidos con lograr una paz duradera e integral que ofrezca un futuro más próspero tanto a israelíes como a palestinos.
Mucho de lo que hablamos hoy, como bien dijo Sr. Primer Ministro, se centró en Irán. Una firme cooperación con aliados cercanos como ustedes es fundamental para nuestros esfuerzos orientados a contrarrestar la actividad desestabilizante y maliciosa de Irán en todo Medio Oriente y, sin duda, el resto del mundo. Seguimos estando profundamente consternados por el peligroso escalamiento de las amenazas iraníes a Israel y la región, y persiste la ambición de Irán de dominar Medio Oriente. Estados Unidos apoya a Israel en esta lucha y defendemos enérgicamente el derecho soberano de Israel a defenderse.
En cuanto al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el presidente Trump ha sido muy claro. Es un acuerdo defectuoso. Ha dado instrucciones al gobierno de remediar este acuerdo y, si no podemos hacerlo, va a retirarse del pacto. Es una postura muy directa. A diferencia de la gestión anterior, el presidente Trump tiene una estrategia integral sobre Irán para contrarrestar el espectro completo de amenazas procedentes de Teherán.
Como parte de la estrategia integral del presidente sobre Irán, también estamos trabajando para actuar contra la multiplicidad de amenazas no nucleares: los sistemas misilísticos de Irán, su apoyo a Hizbulá, la importación de miles de combatientes partidarios hacia Siria y la asistencia que presta a los rebeldes hutíes en Yemen. Confiamos en trabajar en colaboración con fuertes aliados como Israel en la lucha contra estas amenazas y en lograr que retroceda la influencia maligna iraní en todas sus modalidades.
En cuanto a Siria, donde el cruento régimen de Assad es mantenido por Irán, las máximas prioridades de Estados Unidos son derrotar a ISIS, apaciguar la violencia, disuadir el uso de armas químicas, lograr la provisión segura de asistencia humanitaria y apoyar una resolución política definitiva del conflicto. Nuestra estrategia en ese sentido no ha cambiado. Apoyamos enérgicamente los esfuerzos encabezados por la ONU en Ginebra para terminar con el conflicto sirio, que ya se ha prolongado durante demasiado tiempo.
Sabemos que son muchos los desafíos por delante y confiamos en actuar como socios de ustedes en la resolución de cada uno de ellos. Sé que Estados Unidos e Israel juntos pueden lograrlo. Es un placer estar nuevamente aquí.
PRIMER MINISTRO NETANYAHU: Gracias.

Ver contenido original: https://www.state.gov/secretary/remarks/2018/281299.htm

Comentarios