Participa Coesida en Encuentro Estatal de Mujeres Trans


**Coordinan esfuerzos con los diversos sectores de la sociedad para brindar una atención adecuada

**Participaron en foros y mesas de trabajo en conjunto con organizaciones civiles y gubernamentales

Con el propósito de brindar una atención adecuada y de calidad a la comunidad transexual y transgénero, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, se sumó a las actividades del “2do Encuentro Estatal de Mujeres Trans”, que se realizó durante los días 26 y 27 de abril en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) .

La responsable del Consejo Estatal para la Prevención del VIH-Sida (Coesida), Krissel García Hernández, comentó que se busca coordinar esfuerzos con organizaciones de la sociedad civil y población en general para poder ofertar servicios de salud de forma adecuada, de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Precisó que es de suma importancia que el personal de salud se encuentre sensibilizado, para mantener Centros de Salud libres de discriminación que fomente el respeto a los derechos humanos.

“Debemos trabajar en conjunto con los diversos sectores de la sociedad para que los servicios de salud se oferten de forma adecuada, respetando en todo momento los derechos fundamentales de las personas, en este caso reconociendo la identidad de género”, comentó García Hernández.

Señaló que en los últimos tres años se ha trabajado con el personal de salud en temas de diversidad sexual y derechos humanos, sin embargo se debe realizar una capacitación muy específica  sobre la población transexual y transgénero, ya que la atención es diferente debido a los tratamientos que ellas y ellos llevan.

Por lo anterior, el Consejo Estatal para la Prevención del VIH-Sida, participó a través de paneles y mesas de trabajo para crear compromisos en beneficio de la población trans de Chihuahua.

En el encuentro se contó además con la participación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Chihuahuense de la Mujer, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres y Víctimas del Delito por Razones de Género y la Comisión de Derechos Humanos del Honorable Congreso del Estado.

Asimismo, organizaciones de la sociedad civil como: Unión Fuerza de Mujeres Trans Chihuahua, La Red Mexicana de Mujeres Trans, Mujeres Trans Bitttrans Ciudad Juárez,  Fatima, Comité de Diversidad Sexual Chihuahua, Protrans Chihuahua y Trans Laguna.

Comentarios