·
Previo a la impresión, se realizó el
protocolo de seguridad: cambio de chapas, entrega de llaves, sellado de puertas
y ventanas, inspección de la bodega, entre otras acciones.
·
Serán más de nueve millones de
boletas
Chihuahua, Chih. - Acompañado
de las consejeras y consejeros electorales, autoridades de la Secretaría de
Hacienda del Gobierno del Estado, representantes de los partidos políticos y
candidatos independientes, el consejero presidente del Instituto Estatal
Electoral (EE), Arturo Meraz González, encabezó el arranque de la impresión de
las boletas electorales que habrán de ser utilizadas en la elección de
ayuntamientos, sindicaturas y diputaciones locales el próximo 1 de julio.
Serán más de nueve millones de
boletas electorales, divididas entre las tres elecciones del ámbito local, para
ser utilizadas en las 5 mil 315 casillas, distribuidas entre los 67 municipios
que integran la entidad.
“Estamos de plácemes, porque
hoy iniciamos la producción de las boletas electorales que el primero de julio
cada ciudadano, cada ciudadana del estado, tendrá la oportunidad de tomarlas en
sus manos y hacer su elección”, expresó Meraz González.
El consejero presidente del
IEE agradeció a Talleres Gráficos y a todo el equipo que participa en este
proyecto por parte de la Secretaría de Hacienda. “Nuestros testigos de honor
son los representantes de los partidos políticos y de los candidatos
independientes, quienes las 24 horas, los siete días de la semana, pueden estar
aquí, supervisando la impresión”, recalcó.
También expresó su
agradecimiento a los medios de comunicación y precisó que es muy importante su
presencia por el principio de máxima publicidad, gracias a la difusión que
ellos realizan.
Aseguró que hay plena
confianza de que el proceso va a realizarse en tiempo y forma y con toda la
seguridad que se requiere.
“Las boletas electorales, ese
papel que se convierte en gobierno, es el vehículo por el cual las y los
ciudadanos tenemos la oportunidad de plasmar nuestra decisión, una decisión,
que insisto, debe ser informada y analizada por cada una y cada uno de los
chihuahuenses”, dijo Meraz.
Por su parte, el subsecretario
de Hacienda, Guillermo Luján Peña agradeció al IEE por haber depositado la
confianza en los Talleres Gráficos del Estado y expresó su compromiso de
realizar esa tarea con todo el cuidado que implica.
Antes de que empezara la
impresión, en el local fue aplicado el protocolo de seguridad que comprendió
cambio de chapas, entrega de llaves, sellado de puertas y ventanas, inspección
de la bodega, procedimiento dirigido por el consejero electoral Alonso
Bassanetti, quien preside la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos y
Organización Electoral.
Después de que se imprimieran
las primeras boletas, el lugar fue asegurado en su totalidad. Será resguardado
las 24 horas por policías estatales y municipales, durante los 35 días que se
dieron como plazo para concluir la impresión.
A partir de hoy, 28 de abril,
al edificio solamente tendrán acceso personas que fueron debidamente
acreditadas mediante un gafete con fotografía, principalmente representantes de
los partidos políticos y candidatos independientes, así como personal de
Talleres Gráficos y del IEE.
Durante el inicio de la
impresión de las boletas electorales, el consejero presidente del IEE estuvo
acompañado de Enrique Guevara Mata, director de Talleres Gráficos del Gobierno
del Estado; Guillermo Luján Peña, subsecretario de Hacienda; Carolina Córdova,
directora de Adquisiciones de la Secretaria de Hacienda. Y la notaria pública
Mónica Esnayra Pereyra dio fe de cada paso que se realizó, desde la entrega del
CD con el diseño de las boletas hasta que se imprimió el primer ejemplar de la
boleta electoral.
Además, estuvieron las consejeras del IEE
Claudia Arlette Espino, Julieta Fuentes Chávez, María Elena Cárdenas, y los
consejeros electorales Saúl Rodríguez y Gilberto Sánchez; así como Liliana Loya,
directora ejecutiva de Prerrogativas, Partidos Políticos y Organización
Electoral con su equipo acreditado para esta tarea.
Comentarios
Publicar un comentario