·
En su intervención ante el pleno, el Director General del Seguro Social,
Tuffic Miguel, dijo que hoy México cuenta con un Institutomoderno,
sólido, a la vanguardia médica y cada vez más público y social.
· La fortaleza financiera que hoy tiene el IMSS le permite llevar a cabo
el más ambicioso plan de infraestructura hospitalaria y renovar su equipamiento
médico para mantenerse a la vanguardia.
· Estuvieron presentes en la sesión solemne el Secretario de Salud, José
Narro, con la representación del Presidente de la República; el Ministro de la
Suprema Corte, José Fernando Franco;el ex Director del Instituto, Emilio
Gamboa, así como legisladores.
· El Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, reconoció
la trascendental labor que el IMSS ha desempeñado por más de 75 años, en los
que ha velado por la salud y la seguridad social de millones de mexicanos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue reconocido por el
Senado de la República en sesión solemne por sus 75 años de vida, en los que ha
proporcionado servicios de salud, seguridad social y bienestar a los
trabajadores del país y sus familias, que lo han llevado a ser el Seguro de
México.
En la actualidad, el IMSS se ha consolidado como una institución moderna,
sólida, a la vanguardia médica y cada vez más pública y social, la más grande
de América Latina con 74 millones de derechohabientes.
El crecimiento del empleo formal pone al Instituto en la antesala de
alcanzar 20 millones de trabajadores afiliados,por lo que lleva a cabo el más
ambicioso plan de infraestructura hospitalaria de las últimas décadas, con la
construcción de 40 clínicas, 12 hospitales, nueve clínicas de mama y la
renovación de su equipamiento médico para mantenerse a la vanguardia, con una inversión
total que supera los 20 mil millones de pesos.
En materia digital, a través de la tecnología, el Seguro Social se ha
modernizado para beneficiar a derechohabientes y patrones, al digitalizar 78
por ciento de los trámites, lo que significa que ya no tienen que acudir a las
oficinas, ni hacer largas filas o llenar formatos para realizar la mayoría de
los trámites y servicios.
También hoy el IMSS es más cercano a la gente. En la actual
administración el centro y razón de ser lo constituyen sus derechohabientes;
por ello, las acciones en salud están encaminadas a dejar atrás un esquema de
atención primordialmente curativo, para enfocar los esfuerzos en uno preventivo
y llegar antes a la detección de enfermedades.
La fortaleza financiera del Instituto ha permitidopasar de números rojos
a operar en números negros, además de lograr un superávit de casi 16 mil
millones de pesos en los últimos dos años, debido a una combinación de mayores
niveles de ingreso y un gasto más eficiente de los recursos, que permite
garantizar la continuidad de los servicios.
La infraestructura, el equipamiento y la tecnología del IMSS cobran
sentido porque cuenta con el activo más valioso de la institución, sus 430 mil
trabajadores.
En un día típico, en el Seguro Social se realizan en promedio más de 490
mil consultas que van de la medicina familiar a la alta especialidad; se
atienden mil 200 partos, cuatro mil cirugías; se brindan más de 250 mil
trámites y servicios digitales, y se otorga el servicio de guardería a más de
200 mil niños. Además, una vez al mes se realiza el pago a 3.5 millones de
pensionados, todo esto por la dedicación y trabajo de 430 mil trabajadores.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social reafirmó su
compromiso con los derechohabientes del IMSS y dijo que éste es un día para
celebrar lo mucho que el Instituto ha avanzado para renovar esfuerzos en torno
a su fortalecimiento, para lo cual la actual administración ha contado con el
apoyo y respaldo del Senado de la República, cuyo compromiso con la seguridad
social es invaluable.
Tuffic Miguel agradeció a los legisladores sumarse a la celebración por
los 75 años del Instituto y aseguró que la fortaleza que hoy tenemos, sienta
las bases y lo blinda para que siga siendo el Seguro de México por muchos años
más.
El Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, manifestó
su satisfacción por encabezar la sesión solemne para reconocer la trascendental
labor que el IMSS ha desempeñado por más de 75 años,en los queha velado por la
salud y la seguridad social de millones de mujeres, hombres, niñas y niños.
Destacó que siendo el mayor sistema de seguridad social, el IMSS ha
tenido que hacer ajustes para dar cabida a cambios y transformaciones en su
esquema financiero de cuotas, pensiones, guarderías y a su modelo de atención
médica, a fin de que siga cumpliendo con su función de ser proveedor de
bienestar social, y que en
todos estos cambios, dijo, el Senado de la República ha sido un aliado decidido
para dotar al Instituto de viabilidad y capacidad operativa.
Al mismo tiempo, reconoció la labor del
Senador Emilio Gamboa Patrón, cuando fue titular del Seguro Social.
Estuvieron presentes en la sesión solemne el Secretario de Salud, José
Narro, con la representación del Presidente de la República; el Ministro de la
Suprema Corte, José Fernando Franco; el ex Director del IMSS, senador Emilio
Gamboa Patrón; el Director General del ISSSTE, Florentino Castro;representantes
del Consejo Técnico del IMSS de los sectores obrero y patronal;legisladores, el
Secretario General del Seguro Social ysus directores normativos.
Comentarios
Publicar un comentario