*EL PRIMER TIANGUIS SERÁ DEL 14 AL 18 DE FEBRERO
*TAMBIÉN SE DARÁN CAPACITACIONES PARA INCENTIVAR Y MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS LOCALES
Debido al gran éxito obtenido tanto para las y los expositores, así como también para el consumidor, con la venta de productos locales del campo y el valor agregado del mismo, continuarán realizándose los tianguis agroalimentarios,
Así lo dio a conocer el jefe del departamento de asesoría técnica a productores y comercialización, Francisco Medina Martínez, quien informó que el secretario Rubén Chávez Villagrán tuvo a bien conformar este esfuerzo: la organización y puesta en marcha de ferias y tianguis a nivel local, estatal y nacional.
Para ello, este día se tuvo una reunión con productoras y productores, donde primeramente se les dio a conocer un reglamento de organización, mediante el cual se otorgará mayor igualdad en los stands y que ayude a dar más formalidad al evento.
Francisco Medina expresó que en comparación con otras administraciones, este gobierno se ha preocupado y ocupado por abrazar en solidaridad al sector. “En el 2017, consolidamos 23 tianguis cuando en años anteriores apenas y si lograban organizar 3 ferias”, abundó.
Así mismo, también reveló la próxima edición del tianguis, a desarrollarse en: la Plaza Mayor y la Plaza de Armas, durante los días del 14 al 18 de febrero.
“Adicional a esto, seguiremos con el plan de capacitación en los conocimientos técnicos, aquellos que tienen que ver con ayudarles a mejorar la comercialización de sus productos”, concluyó Medina Martínez.
A esta mesa de trabajo también asistió Norma Amézaga Martínez, Directora de Planeación Rural y Silvia Gomar, Asesora Técnica de Comercialización.
Comentarios
Publicar un comentario