IMSS promueve estilos de vida saludable en el marco del día Mundial sin Tabaco


  • El tabaquismo es el principal factor de enfermedades respiratorias, cáncer  y padecimientos cardiovasculares.
  • A través de PREVENIMSS es posible prevenir, detectar y tratar a tiempo este padecimiento.
La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, con motivo del día Mundial sin Tabaco, a celebrarse el próximo 31 de mayo, informa a la ciudadanía sobre los riesgos que representa para la salud el mantener este hábito.
El doctor Ismael Rodríguez Chávez, coordinador delegacional de Salud Pública, afirmó que el consumo de tabaco es la principal causa de enfermedades respiratorias, cardiovasculares, distintos tipos de cáncer y es especialmente perjudicial durante el embarazo; que de no tratarse a tiempo puede tener consecuencias mortales.
Explicó que el tabaco es una sustancia adictiva debido principalmente a su componente la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central que causa que el fumador sufra una dependencia física y psicológica.
Advirtió que el fumar durante el embarazo multiplica su potencial dañino generando no sólo riesgos para la fumadora, sino también para el bebé aumentando el peligro de sufrir embarazo ectópico, hemorragias vaginales, alteraciones cardíacas, cáncer entre otros padecimientos.
Por esta razón, el Seguro Social cuenta con programas de atención preventiva integrada en los módulos del PREVENIMSS ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para detectar, vigilar y tratar este tipo de riesgos de la salud del derechohabiente.
El experto en salud pública del IMSS, mencionó que si en los chequeos se detecta cualquier factor de riesgo o la enfermedad misma, se canaliza al paciente a los grupos de autoayuda con los que cuentan los centros de Seguridad Social (CSS) en donde se les brinda orientación para mejorar sus hábitos alimenticios y se les invita a llevar una vida más saludable.

El Instituto resalta la importancia de invertir tiempo para conocer nuestro estado de salud e informa al derechohabiente que estas acciones son permanentes en todas las UMF y para ser parte de ellas, solo tienen que programar su cita en su clínica y horario asignado, sin olvidar acudir con su cartilla de salud y citas medicas.

Comentarios