32 entidades federativas homologuen información


Los diferentes medios de comunicación de Chihuahua difundieron de manera amplia la noticia sobre la expedición de actas de nacimiento con la supuesta supresión del parentesco de los padres con la niña o niño registrado, esto dio paso a una gran confusión y a un sinnúmero de opiniones desacertadas y desinformadas.
La modificación de las actas de nacimiento es parte de la obligación que el Estado de Chihuahua contrajo con la Secretaría de Gobernación el 5 de enero del 2015 a través del entonces Gobernador César Duarte Jáquez y el titular de la Secretaría de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, mediante la firma del Convenio de Colaboración para Implementar la Consulta e Impresión de Actas del Registro Civil de las Personas en Línea, celebrado por la Secretaría de Gobernación y el Gobierno del Estado de Chihuahua, de donde se desprende la obligación para esta entidad federativa en su cláusula primera inciso a) de, entre otras cosas, adoptar un solo formato de acta, aunado a ello en los antecedentes del citado instrumento jurídico numeral seis, se señala que el Registro Civil constituye la institución fundamental para garantizar el derecho a la identidad, al ser la institución que otorga, mediante el registro de nacimiento, la identidad constituida por un nombre, una nacionalidad y una filiación de cada persona, reconociendo así su derecho a contar con una identidad legal y personalidad jurídica, filiación que se incluye en dicho formato; no desaparecen en los registros los apellidos, ya que en el libro aparece el nombre de la madre, del padre y de abuelos, se omiten el domicilio por protección de datos personales
A su vez, el formato único permitirá que las 32 entidades federativas homologuen información, facilitando el trámite de actas en todos los estados.
Cabe mencionar que la primera acta de nacimiento con el nuevo formato se imprimió el 19 de mayo del 2016, fecha en que se dio a conocer en ceremonia, celebrada en las oficinas de la Dirección del Registro Civil y en las que el entonces Gobernador del Estado César Duarte llevó a cabo el acto protocolario, tal y como lo cubrieron, desde entonces, varios medios de comunicación.

Comentarios