*Presentación del libro "Gabriel Ortiz" dedicado al profesor Gabriel Ortiz Servín por su trabajo fotográfico en la Sierra Tarahumara.
Hora: 19:30 horas
Lugar: Museo Casa Redonda
Informes: Gisela Franco (614) 214-4800 ext. 216
Talleres:
*Taller de Uso de Excel Básico.
Hora: matutino (10:00 a 12:00 horas) y vespertino (16:00 a 18:00 horas) del 28 de septiembre al 2 de octubre.
Lugar: Biblioteca Digital Telmex, segundo piso del Centro Cultural Carlos Montemayor:
Informes: Centro Cultural Carlos Montemayor (CCCM) (614) 214-48800 ext. 121 y 114
Exposiciones:
*Exposición pictórica "Esta es la parte debajo del cielo que me tocó vivir" de Paloma Armendáriz.
Hora: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y Sábados de 9:00 a 15:00 horas
Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor.
Informes: Centro Cultural Carlos Montemayor (CCCM) (614) 214-48800 ext. 121 y 114
*Exposición de Tolouse Lautrec (La Vie Boheme).
Hora: Martes a Domingo 9:00 a 20:00 horas. Hasta el 04 de octubre.
Lugar: Museo Casa Redonda
Informes: Casa Redonda (614) 414 8051
*Exposición de Jan Hendrix (Paisaje Sensitivo).
Hora: Martes a Domingo 9:00 a 20:00 horas. Hasta el 04 de octubre.
Lugar: Museo Casa Redonda
Informes: Casa Redonda (614) 414 8051
*Exposición fotográfica "Migración".
Hora: miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas de miércoles a lunes. Hasta el 9 de noviembre.
Lugar: Museo Casa Chihuahua.
Informes: Museo Casa Chihuahua (614) 429-3300 ext. 11702 y 11725.
*Exposición retrospectiva "El Chihuahuense Antonio González Orozco: uno de los grandes muralistas mexicanos".
Hora: miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas de miércoles a lunes. Hasta el 26 de octubre.
Lugar: Museo Casa Chihuahua.
Informes: Museo Casa Chihuahua (614) 429-3300 ext. 11702 y 11725.
*Exposición "De Bajan a Chihuahua. La Ruta de Hidalgo".
Hora: miércoles a lunes de 9:00 a 19:00 horas. Hasta el 30 de septiembre.
Lugar: Museo Casa Chihuahua.
Informes: Museo Casa Chihuahua (614) 429-3300 ext. 11702 y 11725.
*Exposición de "Teorema" por el artista Luis Fernando Villalobos.
Hora: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
Lugar: Museo del Desierto Chihuahuense
Informes: Museo del Desierto Chihuahuense (639) 125.0452
*Exposición de "Las Formas del Insomnio" (Abstraccionismo en el Camino Real).
Hora: Lunes a Domingo de 10:00 a 17:00 horas.
Lugar: Palacio Alvarado en Hidalgo del Parral.
Informes: Palacio Alvarado (627) 522-0290
*Exposición fotográfica "Siqueiros: un hombre, su fuerza y su tiempo".
Hora: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
Lugar: Presidencia Municipal de ciudad Delicias.
Informes: Presidencia Municipal (639) 470-8600.
*Exposición "Citologías" por Magali Galindo.
Hora: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
Lugar: Centro Cultural San Antonio de la ciudad de Cuauhtémoc.
Informes: Centro Cultural San Antonio (625) 1280-14
*Exposición "Alas que vuelan con el viento".
Hora: martes a domingo de 9:00 a 20:00 horas.
Lugar: Museo de las Culturas del Norte.
Informes: Museo de las Culturas del Norte (636) 692-4140.
Cineteca Nacional en el estado:
Cineteca Nacional extensión Chihuahua finaliza el 35 Foro Internacional de Cine con la película "UNA CHICA REGRESA SOLA A CASA DE NOCHE" de la directora Ana Lily Amirpour. (Estados Unidos-2014).
Clasificación: B-15 Duración: 101 minutos.
Hora: 18:00 y 20:00 horas.
Sinopsis:
En la ciudad iraní de Bad City puede pasar cualquier cosa. En medio de un abanico de personajes marginales, una joven mujer vampiro vaga buscando alimentarse, combatiendo con su beso mortal la misoginia, hasta que una de sus víctimas demuestra ser más sensible que el resto. Hablado en farsi y realizado en un atmosférico blanco y negro, este filme parece un western vampírico al que se le ha sumado un romance teñido de sangre. Combina diversos géneros, estilos e influencias: evoca la fascinación propia de David Lynch, el terror, las novelas gráficas y el fresco rigor de la nueva ola del cine iraní.
Lugar: Sala Galileo Galilei del Museo Semilla.
Informes: Museo Semilla (614) 412-391
Cineteca Nacional extensión Juárez el Foro Académico sobre Tin Tan organizado por ICHICULT, UACJ concluye con el documental "TIN TAN" del director Francesco Toboada. (México-2009).
Clasificación: A Duración: 90 minutos.
Hora: El foro da inicio de 5:30 a 7:30 pm. La película dará inicio a las 8:00 pm
Sinopsis:
A partir del valioso testimonio de personalidades del cine mexicano de los años cuarenta y cincuenta como Yolanda Montes Tongolele, Silvia Pinal y Gaspar Henaine Capulina, el cuarto largometraje documental de Francesco Taboada Tabone, director de Los últimos zapatistas, héroes olvidados (2002), desarrolla un ameno y familiar recuento cronológico de la vida de uno de los cómicos más talentosos de la filmografía nacional: Germán Valdez, Tin tan, protagonista de más de cien largometrajes y símbolo cultural de toda una época.
Lugar: Lugar: Teatro Experimental Octavio Trias del Centro Cultural Paso del Norte.
Informes: Centro Cultural Paso del Norte (656)173-0300
Cineteca Nacional extensión Delicias en el marco del 35 Foro Internacional de Cine presenta la película "EL PRINCIPE" del director Sam de Jong. (Países bajos -2015).
Clasificación: B-15 Duración: 78 minutos.
Hora: 18:00 horas.
Sinopsis:
Ayoub, un chico tímido de 17 años, está enamorado de Laura, cuyo novio es el "tipo rudo" del barrio. Con poco dinero y una madre sobreprotectora, buscará obtener la atención de la joven; no obstante, para lograr su objetivo se sumergirá en el frío ambiente del hampa en una larga y turbia jornada bajo el intenso calor de la ciudad. El primer largometraje de Sam de Jong es una irónica mirada a la construcción de la identidad juvenil, en un entorno regido por la apariencia y el dinero donde la extravagancia y el porte pueden labrar reconocimiento social.
Lugar: Auditorio M.C. Carlos García-Gutiérrez Manrique, del MUDECH
Informes: MUDECH (639) 125 0452
Cineteca Nacional extensión de Nuevo Casas Grandes en el marco del Ciclo de Cine de la Época de Oro presenta la película "VAMONOS CON PANCHO VILLA" del director Fernando Fuentes. (México- 1935)
Clasificación: A Duración: 92 minutos.
Hora: 18:00 horas
Sinopsis:
Cinco rancheros admiradores de Pancho Villa se unen a la División del Norte. Uno a uno van muriendo en combate y en otras absurdas situaciones que dejarán en Tiburcio Maya, el único sobreviviente, una amarga visión de la lucha revolucionaria. Adaptación de la novela homónima de Rafael F. Muñoz, considerada la mejor película mexicana de todos los tiempos, en la cual el combate armado que dio origen a la moderna nación mexicana es vista sin heroísmos ni folklore, aportando una mirada crítica al asunto.
Lugar: Casa de la Cultura
Informes: Casa de la Cultura del Municipio (636) 692-4140
Cineteca Nacional extensión Camargo en su semana de apertura presenta la película con la gran estrella de Camargo, Lucha Villa en"MECÁNICA NACIONAL" del director Luis Alcoriza. (México-1971).
Clasificación: B-15 Duración: 104 minutos.
Hora: 18:00 horas
Sinopsis:
El dueño de un taller mecánico va con su familia y amigos a presenciar el final de una carrera de autos, lo que da lugar a una serie de situaciones caóticas y desenfrenadas.
Lugar: Teatro de la Ciudad.
Informes: Teatro de la Ciudad (648) 462-4677
Comentarios
Publicar un comentario