Solicitan legisladores dar inicio al programa social denominado “Asistencia a la Comunidad Tarahumara/Pueblos y Comunidades Indígenas”
- “Tenemos el firme compromiso de trabajar de manera eficiente por mejorar las condiciones de vida”: Humberto Pérez Mendoza.
Los diputados del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad de votos, la iniciativa presentada por el Legislador Elías Humberto Pérez Mendoza, a través de la cual solicita al Gobierno del Estado activar el programa denominado “Asistencia a la Comunidad Tarahumara/Pueblos y Comunidades Indígenas”.
Lo anterior, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, así como del Vocal Ejecutivo de la Coordinadora Estatal de la Tarahumara, a efecto de que se dé inicio con la ejecución del Programa Social, señalado en particular en el tema de Proyecto, Adquisición y Suministro de Granos y Productos Alimenticios Básicos, con el cual se podrá mejorar las condiciones de salud de las y los estudiantes, a través de la dotación de productos alimenticios para su preparación dentro del horario escolar, con lo cual se fortalecer el aprovechamiento académico y disminuir la deserción escolar.
Dentro de los transitorios, se solicita también que se informen sobre las accione que se tomarán a futuro, para que la situación descrita prevalezca en ciclos escolares futuros, toda vez que es un asunto principal para actual administración, el trabajar para que los estudiantes continúen con su educación escolar.
Todo lo anterior, se esgrime del Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 en su Apartado denominado: Etnias, Pueblos y Comunidades Indígenas, donde en su Objetivo 1, numeral 1.2., contempla como una de las medidas dirigidas a apoyar el sistema escuela – albergue para así fortalecer la Educación Básica en niños, niñas y jóvenes indígenas, y así abatir el rezago educativo, el Dotar de 14 mil becas alimenticias a niños, niñas y jóvenes de Educación Básica de 450 escuelas de los 23 municipios serranos, que ayudarán a disminuir la deserción escolar, fortalecerá el aprovechamiento académico y mejorará las condiciones de salud de los estudiantes
Comentarios
Publicar un comentario