INICIA CICLO DE CINE ALEMÁN
LORE
(Pais: Alemania-Australia, 2012)
Clasificación: B-15.
(Adolescentes mayores de 15 años y
adultos)
Duración: 109 min
Director: Cate Shortland
Guión: Robin Mukherjee y Cate Shortland
F en C.: Adam Arkapaw
Música: Max Richter
Edición: VeronikaJenet
Con: SaskiaRosendahl, Kai Malina, NeleTrebs, Ursina Lardi,
Hans-Jochen Wagner, MikaSeidel, André Frid, Eva-Maria Hagen
Se exhibe en Chihuahua lunes 1,
martes 2 y miércoles 3 de junio.
Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Alemania,
1945. Después de que sus padres nazis cayeran presos, Lore deberá conducir a
sus hermanos menores hasta la casa de su abuela, a través de una nación
devastada por la guerra. En medio del caos encuentra a Thomas, un misterioso
refugiado judío que hará añicos su frágil realidad con sentimientos que van del
odio al deseo. Para sobrevivir tendrá que confiar en alguien a quien le
enseñaron a odiar y hacer frente a la oscuridad dentro de sí misma.
T Ó T E M
(Totem)
País: Alemania
Clasificación: B(Adolescentes y Adultos)
Duración: 86 min
Año: 2012
Dirección: Jessica Krummacher
Producidapor: Martin Blankemeyer, Jessica Krummacher, Timo Müller y
PhillippBudweg
Guion: Jessica Krummacher
Fotografía en color: BjoernSiepmann
Edición: HeikeParplies y Jessica Krummacher
Música: Marina Frenk
Con: Marina Frenk, NatjaBrunckhorst, Benno Ifland, Alissa
Wilms, Cedric Koch, Fritz Fenne
Compañías productoras: Cinema for International Audiences
Idioma: Alemán
Se exhibe Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de Junio.
Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Inquietante
opera prima protagonizada por una familia de la región de Ruhr. Mientras los
padres parecieran no preocuparse demasiado por sus hijos, éstos deambulan sin
rumbo. La llegada de una joven contratada como empleada doméstica sacudirá un
poco la rutina del clan, pero a diferencia de otros personajes quienes con su
llegada todo lo cambian, la familia provocará en ella trastornos increíbles. Un
filme sobre la incomunicación y la insensibilidad ante la cotidiana violencia
del mundo actual.
GERHARD RICHTER: PINTOR
(Gerhard Richter painting)
País: Alemania
Clasificación: A(Para todo público)
Duración: 97 min
Dirección: CorinnaBelz
Producida por: Thomas Kufus
Año: 2011
Guion: CorinnaBelz
Fotografíaen color: Johann Feindt, Frank Kranstedt, Dieter Stürmer
Edición: Stephan Krumbiegel
Con: Gerhard Richter, Norbert Arns y Hubert Becker
Compañías productoras: Zero One Film
Idioma: Alemán, inglés
Se exhibe en Chihuahua domingo 7, lunes 8 y martes 9 de junio.
Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Considerado
uno de los más importantes artistas plásticos del mundo, Gerhard Richter ha
experimentado durante medio siglo con una tremenda gama de técnicas e ideas,
representando crisis históricas y analizando las formas de representación
existentes de los medios masivos de comunicación. Este documental, retrato de
un artista que se vuelve por sí mismo una obra de arte, hace una crónica de su
proceso creativo, yuxtapuesto con escenas inéditas de su vida cotidiana y otros
materiales de archivo inéditos.
ALTO EN EL CAMINO
(HaltauffreierStrecke)
País: Alemania-Francia
Clasificación: A (Para todo público)
Duración: 110 min
Dirección: Andreas Dresen
Producida por: Peter Rommel
Año: 2011
Guion: Andreas Dresen y CookyZiesche
Fotografía en color: Michael Hammon
Edición: JörgHauschild
Con: Steffi Kühnert, Milan Peschel and Talisa Lilly Lemke
Compañías productoras: Peter Rommel Productions
Idioma: Alemán
Sinopsis:
Una
familia sufre un serio trastorno cuando el padre es diagnosticado con una
enfermedad terminal. Pese a todo, cada quien buscará sobrellevar este proceso
irrefrenable hasta que llegue el momento final. Ganadora en la sección Una
cierta mirada del Festival de Cannes y considerada la mejor película alemana
del 2011, esta cinta de Andreas Dresen aborda la temática de la enfermedad
terminal evitando el melodrama y apostando en su lugar por una austera puesta
en escena y un hiperrealismo casi documental.
CISNES
(Swans)
País: Alemania-Portugal
Clasificaciòn: B-15(Adolescentes mayores de 15 años y adultos)
Duración: 126 min
Dirección: Hugo Vieira da Silva
Producida por: HelgeAlbers en co-producción con Francisco Villa-Lobos
Año: 2011
Guion: Hugo Vieira da Silva
Fotografía en color: ReinholdVorschneider
Edición: Andrea Wagner
Con: Kai Hillebrand, Ralph Herforth, Maria Schuster, VasupolSiriviriyapoon,
Eva Kryll, Cornelius Schwalm, Christian Schwarz, Anne Rathsfeld y Robert Lohr
Compañías productoras: Flyingmoon en co-producción con Contracosta
Produções, The Post Republic
Idioma: Alemán
Se exhibe en Chihuahua sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de junio.
Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Un
hombre viaja a Berlín porque su ex novia está en coma. Lo acompaña el hijo que
tienen en común, Manuel, con quien se instala en el departamento de la enferma.
El padre va a menudo a la clínica pero Manuel se siente ahí fuera de lugar, por
lo que prefiere pasar el tiempo en su patineta recorriendo la ciudad en
invierno. El cuerpo mudo e inmóvil de la mujer es el centro de la película,
pues produce malestar al padre y al hijo, malestar que cada uno maneja a su
manera. El hijo se enfrenta a las turbulencias corporales para convertirse en
adulto, mientras que el padre tiene las molestias físicas de la edad. Es decir:
andar en patineta, masturbarse y rap berlinés por un lado frente a las técnicas
de relajación y mirar deporte en televisión. Y está también el cuerpo de la
inquilina Kim que despierta el deseo sexual de Manuel y cuyos objetos
personales le sirven de fetiche. Una confrontación de diversas imágenes de
cuerpos en un clima de distancia emocional y el frío de la ciudad.
TERMINA CON ESTA PELÍCULA EL CICLO DE CINE ALEMÁN
T R E S
(Drei)
País: Alemania
Clasificación: B-15(Adolescentes mayores de 15 años y adultos)
Duración: 119 min
Dirección: Tom Tykwer
Producida por: Stefan Arndt
Año: 2010
Guion: Tom Tykwer
Fotografía en color: Frank Griebe
Edición: Mathilde Bonnefoy
Música: Reinhold Heil, Johnny Klimek, Gabriel Isaac Mounsey y Tom Tykwer
Con: Sophie Rois, Sebastian Schipper y DevidStriesow
Compañías productoras: X-Filme Creative Pool, WestdeutscherRundfunk (WDR),
ARD Degeto Film, ARTE
Idioma: Alemán, inglés
Se exhibe en Chihuahua
martes 16, miércoles 17 y jueves 18de Junio. Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Hanna y Simon son pareja desde hace 20 años. El
técnico de arte y la presentadora de programas culturales viven en Berlín uno
al lado del otro y juntos llevan una relación armoniosamente en pugna. Han
vivido muchas cosas juntos, buenas y malas, crisis y dichas. Pero también saben
que probablemente ya no les queden muchas sorpresas. ¿O sí? Sin imaginarlo el
uno del otro, ambos se enamoran del mismo hombre, el encantador y enigmático
investigador de células madre Adam Born. Así, Hanna y Simon llevan en silencio
su aventura con Adam sin saber lo mucho que los une el secreto que se guardan mutuamente.
Hasta que Hanna se embaraza.
REALIZADORES CHIHUAHUENSES
TRIBUS DEL DESIERTO
País: México
Clasificación: B(Adolescentes y adultos)
Duración: 55 min.
Dirección: Luis Sierra
Producida por: Instituto Chihuahuense de la Cultura
Año: 2011
Guión: Luis Sierra
Fotografía en color: Luis Sierra
Edición: Luis Sierra
Idioma: Español
Se exhibe en Chihuahua
viernes 19, sábado 20 de Junio. Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Proyecto
apoyado por medio del premio PACMIC es el documental del rock chihuahuense de
todos los tiempos. Trabajo videográfico que nos lleva a conocer la historia de
las bandas de rock en Chihuahua, mediante anécdotas y recuerdos contados por
los que lo vivieron. Como parte intrínseca de esta historia, salen a relucir
los problemas que enfrenta el rock para poder florecer en un entorno inhóspito,
problemas que sabemos reflejarán la situación de muchas otras ciudades del
país. Pero no solo se queda en una denuncia; mas allá, este documental ofrece
respuestas a dichos problemas que pueden ayudar a Chihuahua a llegar a ser
nuevamente una gran plaza para el rock en todos los géneros y recobrar espacios
para generar un movimiento realmente fuerte. En este desierto, las tribus del
rock se abren paso, empujando hacia nuevos horizontes, llevando el mensaje de
rock que suena ya por toda la ciudad y en el ciberespacio. ...Porque en las
tribus del desierto, todos somos el Rock.
LIV & INGMAR
País: Noruega
Clasificación: B(Adolescentes y adultos)
Duración: 75 min
Dirección: Dheeraj
Akolkar
Año: 2010
Guion: Dheeraj
Akolkar
Fotografía en color: Hallvard
Breain
Edición: Tushar
Ghogale
Música: Stefan
Nilsson
Con: Liv
Ullmann
Productor: Runne H. Trondsen
Se exhibe en Chihuahua
domingo 21, lunes 22 y martes 23 de Junio. Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
En la historia del cine, ellos son una de la pareja más
grandes. Liv Ullmann e Ingmar Bergman se conocieron en 1964. Vivieron juntos
cinco años, tuvieron una hija e hicieron 12 películas juntos. Ahora, casi cinco
décadas después, Ingmar ya no está, pero su amor no ha muerto. En este filme
conocemos a Liv y pasamos algunos días con el equipo de filmación del Sr.
Bergman en su famosa casa de Fårö, Suecia.
METEORA
País: Alemania-Grecia
Clasificación: C (Solo Adultos)
Duración: 82 min
Dirección: Spiros
Stathoulopoulos
Año: 2012
Guion: Spiros
Stathoulopoulos
Fotografía en color: Spiros
Stathoulopoulos
Edición: George
Cragg
Música:
Ullrich Scheideler
Con: Theo Alexander ,Tamila Koulieva
Productor: Philippe
Bober
Distinguida en
el Cartagena Film Festival, 2013:
como Mejor filme
Se exhibe en Chihuahua
miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de
Junio. Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Entre los monasterios ortodoxos de Meteora, ubicados en las
calurosas planicies del centro de Grecia y caracterizados por estar sostenidos
gracias a inmensos pilares de piedra, surge el amor entre un monje y una
novicia. El deseo de ambos, jóvenes entregados de lleno a la espiritualidad,
los pondrá ante una encrucijada existencial. En su segundo largometraje Spiros
Stathoulopoulos, rodeado por una atmósfera pastoral que contrasta con el
ascetismo religioso de sus protagonistas, retrata al amor como una fuerza casi
subversiva que emana de la propia naturaleza.
ADORABLE RITA
País: Austria-Alemania
Clasificación: B-15 (Adolescentes mayores de 15 años y adultos)
Duración: 80 min
Dirección: Jessica
Hausner
Año: 2001
Guion: Jessica
Hausner
Fotografía en color: Martin
Gschlacht
Edición: Karin Hartusch
Con: Barbara Osika, Christoph Bauer, Peter Fiala, Wolfgang
Kostal, Karina Brandlmayer, Gabriele Wurm Bauer, Harald Urban, Agnes
Napieralska
Música: Moby,
Opus, Lido Brothers, Matz Müller, artistas varios.
Productores: Jessica Hausner, Martin Gschlacht, Barbara Albert, Antonin Svoboda, Michael Seeber, Heinz Stussak, Philippe Bober
*Festivales en los que participó:
Festival Internacional de Cine de Viena, Austria, 2001:· Premio
FIPRESCI, Mención especial y Premio Viena a Jessica Hausner
*Festival Internacional de Cine
de Toronto, Canadá, 2001·
*Festival Internacional de Cine
de Cannes, Francia, 2001·
* Festival Max Ophüls de
Saarbrücken, Alemania, 2002·
Se exhibe en Chihuahua
sábado 27, domingo 28 y lunes 29 de
Junio. Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Rita es una adolescente que
permanece indiferente a su entorno: no le interesan sus compañeros de clase,
sus profesores no la soportan, y sus padres la encierran en su habitación para
castigarla. Su despertar sexual la lleva a buscar experiencias íntimas con un
chico de la escuela, muy joven, y con un conductor de autobús, mucho mayor que
ella. Estos encuentros la aíslan aún más, hasta que un día va más allá de los
límites y su vida da un giro radical.
AMNISTÍA
País: Albania-Grecia-Francia
Clasificación: B-15(Adolescentes mayores de 15 años y adultos)
Duración: 83 min
Dirección: Bujar
Alimani
Guion: Bujar
Alimani
Fotografía en color: Elías
Adámis
Edición: Boníta Papastáthi
Con: Luli Bitri, Karafil Shena, Todi Llupi, Mirela Naska,
Alaksander Rrapi
Productores: :
Bujar Alimani, Thános Anastópoulos, Guillaume de Seille
Ganadora en el Berlín International Film Festival, 2011 del premio
C.I.C.A.E.
Se exhibe en Chihuahua martes 30 de Junio. Horarios 6 y 8 P.M
Sinopsis:
Por primera vez en la historia de
Albania, una nueva ley permite a los prisioneros casados recibir visitas
conyugales para encontrarse con sus parejas por una hora. Una vez al mes, Elsa
debe emprender un largo viaje en autobús para visitar a su esposo preso en una
cárcel de Tirana por impago de alquiler. Spetim recorre el mismo trayecto para
reunirse con su esposa encarcelada por falsificación. Dentro de los muros de la
prisión nace entre los dos visitantes una historia de amor secreto que perece
llegar a su fin cuando el gobierno concede amnistía a los reclusos.
Comentarios
Publicar un comentario