Es indignante ver una marcha anti matrimonio igualitario en Chihuahua


Este evento me deja pensando en las carencias educativas que como sociedad enfrentamos  y el poco respeto a la vida de terceras personas. Es lamentable que estas personas por su falta de conocimiento en el tema, vivan con ideas equivocadas sobe nuestro colectivo y  los tipos de configuración de familia, mismos que condenan a la clandestinidad e ilegalidad  por el simple hecho de tomar acciones directas que promueven la  exclusión,  el odio y atentan nuestra dignidad humana, es por eso que cabe recalca los siguiente puntos:

1.    El matrimonio igualitario solo beneficia a la comunidad Lésbico-Gay (homosexual).
2.    El matrimonio igualitario no obliga a que se casen  homosexuales con heterosexuales.
3.    El matrimonio igualitario legaliza las familias existentes.
4.    El matrimonio igualitario es un contrato laico que se contrae con el Estado para unir a dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua.
5.    El matrimonio igualitario en nada afecta la familia tradicional, sus problemáticas, como divorcios, embarazos no deseados y violencia intrafamiliar, no son originados por nuestra comunidad.


Ya mencionado lo anterior, tratare  explica históricamente hablando como colectivo enfrentamos   4 constantes:
                   
Primero: en la actualidad enfrentamos una seria descomposición social,  esto es por la violencia que nos rodea, violencia que se da en el seno familiar (mueren dos niños por día según la UNICEF por dicha violencia), violencia contra la mujer (causa principal el machismo y misógina donde miles de mujeres  son víctimas de violaciones, trata, prostitución y asesinatos), violencia de género, violencia hacia la niñez (maltrato físico y verbal, abandono al no ser planeado, descuidos y al no introducir valores, muy posiblemente será un joven más en las filas del crimen organizado, así mismo la violencia  que genera este mismo, y por último la sociedad conservadora  (fanáticos transfobicos, homobicos y lesbofobico que incitan al odio y promueven la violencia hacia nuestro colectivos en sus discursos que alientan a personas radicales a tomar acciones, que lastimosamente terminan en discriminación, exclusión (apartheid),  agresiones verbales, físicas o incluso en los crímenes de odio).

Segundo: la corrupción del sistema de gobierno, la exclusión (apartheid)  que se genera desde el marco normativo del Estado y federación al no permitirnos acceder a la figura del matrimonio, el acceso a la unificación familiar homoparental y la reasignación de concordancia sexogenerica y demás beneficios.

Cabe resaltar en el punto segundo, que al no existir una figura como Crimen de odio, no se lleva un conteo preciso ni mucho menos un estándar para determinar si el móvil del asesinato es por crimen de odio, pasional, ajuste de cuentes del crimen organizado, feminicidio, etc. El ser invisivilizados por gobierno al ni si quiera ser contemplados por el INEGI, para obtener datos estadísticos que ayuden a nuestro colectivo, como por ejemplo:

Primero: como se integra el colectivo LGBTTTI en México.
Segundo: edades por grupos.
Tercero: tipos de discriminación  y sus principales causas.
Cuarto: Crímenes de odio, pasionales por grupos y zona geográfica.

Sin embargo al no existir este tipo de estudios, las organizaciones civiles, somos las que tenemos que visibilizar las problemáticas de la Comunidad LGBTTTI.

Es por esta razón que el Colegio de México desarrollo un estudio  donde se involucró a 11 de los 32 estados de la República, donde se recopiló 1,656 casos de crímenes por homofobia, cifra que precisan que no es oficial, y esto se debe porque la familia no da seguimiento a las investigaciones "por vergüenza", así mismo no representa en su totalidad el panoramageneral sobre crímenes de odio, diversas organizaciones como Letra S, han realizado diversos estudios obteniendo los datos  de notas periodísticas, sin embargo este debe ser el trabajo debe realizar la fiscalía, el de ofrecer una investigación digna a las víctimas para alcanzar justicia, pero en la realidad vemos con vergüenza que si es visiblemente homosexual, transexual o travesti, se clasifica como crimen pasional y desde modo obteniendo sentencias con castigos mínimos o simplemente como en su mayoría quedando impunes los casos, con el típico “carpetazo de crimen pasional”

En resumen:

            Primero: los crímenes de odio no se contemplan como tal.
            Segundo: no se investigan a fondo por parte de las autoridades.
            Tercero: no está obligada la fiscalía a dar datos sobre los casos de discriminación y    crímenes hacia la comunidad LGBTTTI a la CNDH.
            Cuarto: no existe un conteo por parte de la Fiscalía sobre crímenes de odio.
            Quinto: La familia no da seguimiento a los casos por vergüenza o simplemente no le             interesa.
            Sexto: no estamos contemplados en las encuestas nacionales del INGI.
Séptimo: no tenemos un panorama exacto de la discriminación hacia la diversidad     sexual, porque no es pate de la agenda legislativa.
Octavo: no hay justicia para las víctimas.


Tercero: los medios de comunicación que promueven la homofobia con encabezados transfobicos, homofobicos, y lesboobicosasí como ridiculiza los crímenes hacia la comunidad LGBTTTI, bien lo decía Calos Monsiváis, que los medios de comunicación construyen una imagen de la comunidad LGBTTTI, en este caso esa imagen es una imagen distorsionada que no representa  en si a nuestro colectivo, ya que solo se mofa de nuestra forma de vivir.


Cuarto: Sociedad conservadora, grupos de poder que se oponen a nuestras reformas como lo mencionaba el representante jurídico del Gobierno del Estado Mario Treviño Salazar hace poco menos de un año; Si bien es verdad el gobernador de Chihuahua no se opondrá a legislar a nuestro favor, siempre y cuando sea  un mandato de la SCJN, sin embargo por iniciativa propia del legislativo local,jamás se legislara a favor de nuestro colectivo.

Dentro de esta  comunidad conservadora, donde se contemplan cristianos, católicos, organizaciones Pro-vida, la red de la familia entre otras, se fomente el odio, el rechazo y repudio: “por los derechos que hemos arrebatadopara nuestro colectivo”.

Como es posible que exista  tanto odio en la sociedad,  en vez de ocuparse de problemas realmente importantes como la alta tasa de divorcios, niños que matan a otros niños, feminicidios, violencia familiar, desigualdad de género, etc., problemas que realmente atentan contra nuestra sociedad y generan problemas que nos impactan a todos.

De nueva cuenta les recordare que “el hecho que dos personas del mismo sexo seunan en matrimonio no significa que  por arte de magia se incremente la violencia, se obligue a casar personas  heterosexuales con homosexuales”, no existe evidencia científica que compruebe que el matrimonio igualitario descomponga la sociedad, esos son prejuicios infundados de una sociedad conservadora, Machista, misógina y homofóbica, lo que si afecta son las acciones  de los grupos conservadores que fomentan la violencia a nuestro colectivo.

Me gustaría señalar que los 4 problemas serios que enfrentamos como colectivo nos  han invalidado e invisivilizado por décadas,quitándonos la dignidad y derechos que como personas poseemos desde el momento de la concepción, según el artículo 5 de la ConstituciónPolítica  del Estado de Chihuahua y el artículo primero de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, sinceramente cansada estoy  de ver a tanta gente retrograda en los medios de comunicación, grupos conservadores y sociedad conservadora, que con argumentos homobicos de forma consciente o inconsciente arremete contra nuestra comunidad, les invito a leer, porque la educación es la única que mata  los prejuicios, odio y miedo hacia nuestro colectivo.

Por eso les pido que reflexionen:

¿En que afecta que dos personas del mismo sexo se unan en matrimonio y formen una familia?

¿Realmente descompone la Sociedad o son prejuicios nada más?

Y si existiera un examen que determinara que su hijo o hija será homosexual antes de nacer.

Mi pegunta es:

¿Las personas conservadoras que se oponen al aborto estarían a favor del aborto al saber que su hijo o hija seria homosexual, transexual, intersexualEtc…?

Atentamente: Joal Galvan Ortiz. Director General de MovID.

Vístanos en nuestro web-site: www.movidint.org

Comentarios