Información funcionarios de la Secretaría de Hacienda (encabeza el Director de Ingresos, Abelardo Armendáriz)


Con motivo de la entrada en vigor de la Ley de Ingresos para el ejercicio Fiscal 2015, el Gobierno del Estado de Chihuahua, informa que a partir del próximo viernes 2 de enero se implementara en todas las Recaudaciones de Rentas del Estado, el trámite correspondiente al Derecho de Control Vehicular.

Con el fin de actualizar y validar los datos del propietario y del vehículo, así como fortalecer el control de obligaciones, conformando un padrón vehicular real y confiable que sirva como apoyo a las tareas de fiscalización y de seguridad pública, se llevará a cabo una verificación documental para tal efecto.

Premisas
a.    El costo de la revalidación vehicular de servicio particular es de $ 1,316.00, pero con un estímulo fiscal que se otorgará en los primeros tres meses del año, arroja un importe neto de solo $ 900.00  (novecientos pesos 00/100)
Nota.- Se anexa tabla con los costos para servicio particular, público, demostración, remolque y motocicleta.
b.    El contribuyente recibirá dos sticker (se colocarán en la placa trasera y delantera), un engomado (para el parabrisas) y tarjeta de circulación con vigencia al 31 de diciembre de 2015.
c.    Proporcionar numero de placa y presentar en original los siguientes requisitos: (no es necesario acudir con fotocopia)
§  Licencia de conducir vigente.
§  Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses de antigüedad).

Nota: En caso de licencia de conducir expedida en otro estado o actualización del domicilio es necesario presentar original y copia para que se integre al expediente correspondiente.

d.    Tratándose de Cambio de Propietario, deberá presentar los siguientes requisitos en original y copia:
Ø  Documento que acredita la propiedad y legal estancia debidamente endosado.
Ø  Licencia de conducir vigente del país.
Ø  Comprobante de Domicilio (Reciente no mayor a 3 meses)
Ø  Identificación oficial con fotografía (Credencial para votar)

e.    Los propietarios deberán adherir un sticker en la placa delantera y otra en la trasera, así como el engomado en la parte superior derecha del parabrisas.
f.     Los stickers y engomados deberán pegarse según se muestra en la imagen.

PROCEDIMIENTO EN RECAUDACION DE RENTAS

  1. El interesado acude a la Recaudación de Rentas con los requisitos.

  1. La cajera efectúa el cobro e imprime el comprobante de pago, lo entrega al interesado, engrapando los dos “sticker” y el engomado, y lo canaliza al área de impresión.

  1. En el área de impresión le entregan la tarjeta de Circulación 2015 y el instructivo para la pega de los engomados en placas y en el cristal delantero del vehículo.

  1. El propietario del vehículo adhiere los “sticker” en ambas placas, así como el engomado en el cristal delantero.

Trámite a través de los medios alternos de pago

Pago en línea: Es necesario conocer el número de placas y lo podrá realizar en: Cajeros automáticos de Gobierno del Estado (Kioscos); Banamex, Del Río, Superette y Smart. Podrá acudir el mismo día a recibir la Tarjeta de Circulación, los sticker y el engomado en la Recaudación de Rentas o módulo de su preferencia.
Pago referenciado: Es necesario contar con la referencia la cual se imprime en la dirección https://ipagos.chihuahua.gob.mx y el pago lo podrá realizar en: Oxxo, HSBC, Bancomer, Banorte, Santander, Akala-Financiera, Banco del Bajío, Banco Azteca, Banregio, Scotiabank, Rapiditos Bip Bip, Telecom, Farmacia Benavides, Super-farmacia, Extra, Alsuper y Soriana. Deberán acudir a la Recaudación o módulo después de 8 días hábiles para la impresión de tarjeta y entrega de hologramas.
Pago vía internet: Es necesario conocer el número de placas e ingresar al portal gubernamental www.chihuahua.gob.mx para realizar el pago con tarjeta de crédito y en un término de tres días hábiles acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas para obtener la Tarjeta de circulación, el engomado y los sticker.
PROCEDIMIENTO EN MEDIOS ALTERNOS
1.    Acude con los requisitos a la caja asignada para atención a pagos por medios alternos de la Recaudación de Rentas.

2.    La cajera constata en el sistema que se encuentre registrado el pago, asigna el folio del engomado, engrapa los dos “sticker” y el engomado lo entrega al interesado y lo canaliza al área de impresión.

3.    En el área de impresión le entregan la tarjeta de Circulación 2015 y el instructivo para la pega de los engomados en placas y en el cristal delantero del vehículo.

4.    El propietario del vehículo, adhiere el “sticker” en ambas placas así como el engomado en el cristal delantero.





“CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR”
INTRODUCCIÓN


En virtud de que algunos propietarios no estuvieron en condiciones de importar sus vehículos debido a que no fueron elegibles en base al “ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO GARANTICE CONTRIBUCIONES EN LA IMPORTACIÓN DEFINITIVA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES USADOS QUE CIRCULAN EN DICHA ENTIDAD”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre de 2012, el Estado tomo la determinación de implementar una “CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR DE COBERTURA ESTATAL”.


OBJETIVO
Identificar de manera temporal para efectos de seguridad pública a los propietarios y vehículos en el territorio Estatal mediante la expedición de una cédula estatal. 


PREMISAS

1.    A la par de las gestiones que permitan la importacion definitiva de los vehiculos que no estuvieron en condiciones de ser importados, se otorgará de manera temporal la cedula de identificacion vehicular.
2.    Aplica exclusivamente para residentes en el Estado de Chihuahua, cuyas unidades cuenten con la Placa Plástica del Programa de Identificación Vehicular Temporal del 2014 y se encuentren en los siguientes supuestos:

Ø  Vehículos con combustión a Diesel.
Ø  De origen brasileño o coreano.
Ø  Modelos 1983 y anteriores.
Ø  Considerados SALVAGE.

3.    Se podrá inscribir solo un vehículo por persona.

4.       Los automotores serán identificados mediante dos cédulas de Identificación Vehicular de 15 X 30 cms. las cuales deberán colocarse en la parte delantera y trasera del vehículo y un engomado de 12.5 X 8 cms. mismo que se colocará en la parte superior derecha del parabrisas.

  1. Dichas cédulas tendrán una vigencia de un año. (o antes si se logra un acuerdo de importacion)

  1. Se efectuará un pago anual en base a lo siguiente:

Ø  $2,500.00 Vehículos pesados (Tracto camión, Quinta Rueda, Auto tanque, Chasis, Rabón, Torton, Volteo, Cisterna, Revolvedora, Grúa, Ómnibus, autobús).

Ø  $1,500.00 Vehículos ligeros (Pick up, Sedan, Van, Vagoneta).

NOTA.  DICHO PAGO SERA ACREDITABLE CONTRA LOS DERECHOS ESTATALES UNA VEZ QUE SE HAYA AUTORIZADO LA IMPORTACION POR PARTE DE LA SHCP.

7.    El trámite deberá realizarse por el propietario del vehículo, quien deberá presentarse en la Recaudación de Rentas sede con original y copia de los siguientes requisitos:

Ø  Título, Bill of sale, Acta Notariada o Juicio de Jurisdicción Voluntaria.
Ø  Credencial para votar y Licencia de Conducir vigentes, expedidas en el Estado de Chihuahua.
Ø  Comprobante de domicilio reciente (No mayor a 3 meses).
Ø  Placas Plásticas o manifestación de extravío ante Recaudación de Rentas.

8.    La expedición será a partir del 2 de enero al 15 de febrero del 2015.



PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL EN RECAUDACIONES DE RENTAS


FINALIDAD DEL COBRO
Fortalecer las finanzas públicas municipales e incrementar sus ingresos propios, para tal efecto Gobierno y Municipio firmó un convenio de coordinación.

CONVENIO DE COORDINACIÓN
Dicho convenio se firmó con 54 municipios con las siguientes caracteristicas:

Ø  OBJETIVOS DEL CONVENIO
·         Fortalecer las finanzas públicas municipales.
·         Incrementar sus ingresos propios.
·         Disminuir la carga operativa de los municipios
·         Ofrecer a los contribuyentes más opciones de pago.

Ø  FACULTADES DEL GOBIERNO
·         Recibir el pago a través de Recaudaciones de Rentas, centros comerciales, bancos e internet.
·         Realizar la cobranza a través del Procedimiento Administrativo de Ejecución.

Ø  CONSIDERACIONES
·         Además de las Recaudaciones de Rentas, las Presidencias Municipales continuarán cobrando el impuesto predial.
·         El municipio determinará al Gobierno del Estado los importes del impuesto a cobrar por cada contribuyente, conceptos que estarán cargados en el sistema del ingreso.
·         En Recaudaciones atenderemos al contribuyente en base a la información que el Municipio proporcionó.
·         Todas las recaudaciones podrán recibir pagos de cualquier municipio que firmó el convenio.
·         La Recaudación Espontánea del impuesto iniciará el 5 de enero (la información para el cobro del impuesto del año 2015 se recibirá por parte de los Municipios los primeros días de enero).

·         La Cobranza Coactiva se realizará durante el mes de enero, una vez que los Municipios definan la cartera a entregar (se recibirá Cartera sin PAE, no susceptible de prescripción, de periodos anuales, periodos de adeudo de hasta 4 años de antigüedad).

·         El cobro se realizara en base a la clave catastral, en caso de que no la proporcione el contribuyente, se realizará la consulta por nombre, se proporcionara información de adeudos.

COBRO EN RECAUDACIONES DE RENTAS.

Ø  Cobro en Recaudaciones de Rentas.
·         Aun cuando el pago es bimestral, en las Recaudaciones de Rentas solo se recibirán pagos de años completos.
·         Pagos de periodos requeridos por el Estado.
En caso de que exista un año señalado como requerido por el Estado, se cobra en primera instancia y en otra operación podrá pagar el resto del adeudo
·         Pago de rezago.
En caso de adeudo, siempre se cobrara primero del año más antiguo al más reciente.

Ø  Medios alternos e internet
·         Impresión del formato referenciado de pago
El contribuyente deberá acceder al sitio http://ipagos.chihuahua.gob.mx, para pago por internet o para imprimir el formato único de pago, siguiendo las instrucciones del mismo para pagar en los medio alternos.
·         Pago de adeudo acumulado

El estado de cuenta presenta el adeudo acumulado a la fecha y éste podrá ser liquidado en centros comerciales o bancos indicados.

Comentarios