Gracias al avance del Internet la forma de escribir se va modificando y la combinación de lenguajes se esta extendiendo y la creación de nuevas palabras actualmente esta muy difundido pero si aprender idiomas a veces es complicado ya que el ingles es el idioma global por el poder económico que representa ahora el chino mandarín esta resurgiendo como un gigante dormido y solo los mas aptos lo aprenderan.
El idioma español es muy rico en palabras pero para quienes lo hablan y escriben no utilizan al cien por ciento las palabras que están registradas en la Real Academia de la Lengua puesto que con ayuda de los mensajes instantáneos y con la facilidad de abreviar las palabras se va perdiendo la esencia del mensaje real puesto que somos seres que todo quieren fácil y no quieren trabajar para lograr metas. Es por ello que también el buen uso de la escritura se esta perdiendo por abreviaturas sin sentido y para los que están fuera del avance tecnológico no captarían la idea principal de las instrucciones que se dan.
Todas las palabras tienen un significado y si no se conocen apropiadamente, da la impresión de que se dice mucho pero a la vez no se dice nada pero el uso apropiado del español, de buenos modales sin utilizar palabras altisonantes y comunicación apropiada entre dos seres racionales; pero hasta donde se puede decir que se es racional cuando el nivel intelectual de las personas no es el mismo si se proviene o se crece de distintas esferas sociales.
Si bien dicen que la ignorancia es muy gratificante puesto que no se desea mas que lo necesario para subsistir el día a día pero también es un escudo para justificar la situación en que se encuentra y no buscar la manera de mejorar ya sea por un mejor trabajo y tener una mejor calidad de vida, pero hasta donde se puede considerar a las personas sabias si a diario se tiene que aprender algo nuevo pues todas las áreas del conocimiento se están ramificando a un área mas especifica ya que en la antigüedad el sabio era por que tenia conciencia a nivel general.
El aprendizaje es continuo pero cada quien tiene que aprender a su tiempo y por lo que le gusta y si no lo hace como es vienen después los remordimientos por no hacer tal o cual cosa y es donde la frustración se ara presente y el sentido de búsqueda se torna mas pesado y no se disfruta lo que se hace pero siempre observando que la balanza tiene que quedar cincuenta cincuenta para la ignorancia y para la inteligencia pues cada uno tiene sus beneficios y su contra parte en lo que se haga.
El idioma español es muy rico en palabras pero para quienes lo hablan y escriben no utilizan al cien por ciento las palabras que están registradas en la Real Academia de la Lengua puesto que con ayuda de los mensajes instantáneos y con la facilidad de abreviar las palabras se va perdiendo la esencia del mensaje real puesto que somos seres que todo quieren fácil y no quieren trabajar para lograr metas. Es por ello que también el buen uso de la escritura se esta perdiendo por abreviaturas sin sentido y para los que están fuera del avance tecnológico no captarían la idea principal de las instrucciones que se dan.
Todas las palabras tienen un significado y si no se conocen apropiadamente, da la impresión de que se dice mucho pero a la vez no se dice nada pero el uso apropiado del español, de buenos modales sin utilizar palabras altisonantes y comunicación apropiada entre dos seres racionales; pero hasta donde se puede decir que se es racional cuando el nivel intelectual de las personas no es el mismo si se proviene o se crece de distintas esferas sociales.
Si bien dicen que la ignorancia es muy gratificante puesto que no se desea mas que lo necesario para subsistir el día a día pero también es un escudo para justificar la situación en que se encuentra y no buscar la manera de mejorar ya sea por un mejor trabajo y tener una mejor calidad de vida, pero hasta donde se puede considerar a las personas sabias si a diario se tiene que aprender algo nuevo pues todas las áreas del conocimiento se están ramificando a un área mas especifica ya que en la antigüedad el sabio era por que tenia conciencia a nivel general.
El aprendizaje es continuo pero cada quien tiene que aprender a su tiempo y por lo que le gusta y si no lo hace como es vienen después los remordimientos por no hacer tal o cual cosa y es donde la frustración se ara presente y el sentido de búsqueda se torna mas pesado y no se disfruta lo que se hace pero siempre observando que la balanza tiene que quedar cincuenta cincuenta para la ignorancia y para la inteligencia pues cada uno tiene sus beneficios y su contra parte en lo que se haga.
Comentarios
Publicar un comentario